Se restaurarán zonas ecológicas del estado de Hidalgo
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que el proyecto ferroviario México-Pachuca, incorporará desde su diseño y construcción los más altos estándares de protección en materia ambiental.
Durante la presentación del inicio de los trabajos de construcción del tren México-Pachuca, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se explicó que la construcción del tren se va a complementar con un desarrollo integral del medio ambiente en el que se incorporarán soluciones de restauración a la naturaleza.
Bárcena Ibarra, informó que el tren recorrerá algunas zonas que ya se encuentran deterioradas ambientalmente, por lo que se llevarán a cabo acciones de restauración, asegurando que el 3.5% del presupuesto se destinará a restaurar las zonas ecológicas de Hidalgo.
”Construiremos andadores verdes, realizaremos monitoreo de la calidad del agua, del suelo, del aire y se emplearán sistemas para el manejo de residuos urbanos y residuos para la construcción… Será un emblema de movilidad, pero de movilidad distinta, ambientalmente sostenible y sobre todo humana» señaló la secretaria de Semarnat.
Además, adelantó que se se realizarán los estudios para evaluar con calidad y en tiempo el proyecto para beneficiar a todas las personas a través de las mejores tecnologías.
«Queremos trabajar de la mano, con ustedes las y los hidalguenses» fueron las palabras de la titular de la Semarnat, quien señaló que se tratará de un proyecto que brindará la oportunidad de mitigar la contaminación y el impacto ambiental.
Como parte de los compromisos de la presidenta @Claudiashein para tener una República conectada, arrancan los trabajos preliminares del proyecto Tren México – Pachuca, tramo AIFA – Pachuca.
Será un tren eléctrico, libre de contaminantes y ambientalmente sostenible, con el que se… pic.twitter.com/AVrmbF1pDL
— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 6, 2024