El plantel se localiza en el barrio de San Nicolás, en Ixmiquilpan
Pachuca. – La preparatoria siete de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) comenzó actividades en el semestre julio-diciembre 2020 con la capacitación de los docentes en competencias tecnológicas para impartir clases en modalidad virtual.
Al rendir su informe virtual, el director de la escuela Humberto Lechuga Canto, destacó que este plantel ubicado en el barrio de San Nicolás, en Ixmiquilpan, inició actividades el 24 de agosto con la finalidad acercar más oportunidades de educación media superior a la región del Valle del Mezquital.
Actualmente se cuenta con una matrícula de 242 estudiantes además de 28 catedráticos que imparten las 74 materias del plan de estudios de bachillerato.
El director refirió que las instalaciones de la reciente preparatoria de la UAEH cuentan con seis aulas de clase y cuatro áreas de servicios académicos: biblioteca, centro de cómputo, centro de autoaprendizaje de idiomas y el área de laboratorios.
En cuanto al desempeño docente, los 28 profesores que conforman este plantel participaron en un curso sobre Syllabus 2.0, así como cursos en la Plataforma Garza, entre otros.
Se efectuaron eventos culturales como el concurso de disfraces, la lectura del libro Xantolo: un ritual festivo, del autor Amilcar Torres Martínez, así como la conferencia “El desarrollo de la igualdad de género en el ámbito laboral”.
Asimismo, 248 alumnos recibieron atención de parte de ocho tutores, quienes efectuaron 23 sesiones grupales y ocho individuales.
Finalmente, Humberto Lechuga Canto destacó que, a fin de mantener una buena comunicación con los padres de familia, se efectuó una reunión en la segunda semana de octubre para entregar boletas de calificaciones, donde asistieron 240 familiares de los estudiantes. Al porcentaje restante, se hizo llegar las calificaciones de sus hijos a través del correo electrónico.
De esta manera, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo acerca a la región del Valle del Mezquital el Bachillerato Garza, un modelo educativo que ha sido reconocido por sus resultados a nivel nacional e internacional.