El fenómeno dejó severas inundaciones en Iztapalapa, Tláhuac y Nezahualcóyotl; basura e infraestructura deteriorada agravan el impacto
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó que las inundaciones de provocadas por la tormenta registrada este fin de semana en la Ciudad de México y el Estado de México fue un fenómeno atípico, al alcanzar una precipitación cercana a los 75 milímetros, considerada una de las más intensas en décadas.
Morales explicó que la combinación de la acumulación de basura y el deterioro de la infraestructura hidráulica por hundimientos diferenciales incrementó los daños en varias zonas, principalmente en Iztapalapa, Tláhuac, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma.
Detalló que desde las primeras horas del domingo los equipos de emergencia trabajaron con personal especializado y maquinaria para abatir los niveles de agua, lo que permitió prácticamente normalizar la situación en la capital.
🌧️¡ Lluvia histórica en Iztapalapa!
La Ciudad de México registró la lluvia más intensa de la temporada la noche de este domingo, con acumulaciones de hasta 91 milímetros en la zona oriente.
⚠️Al menos 20 colonias quedaron inundadas parcial o totalmente #lluvias #Iztapalapa… pic.twitter.com/FL7NZFiLJ6
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) September 29, 2025
En contraste, en el Estado de México la contingencia continúa, siendo Nezahualcóyotl el municipio más afectado, especialmente en las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada.
El titular de Conagua señaló que se instaló un puesto de mando conjunto con autoridades federales, estatales y municipales para coordinar las labores de atención. Una vez que los niveles de agua desciendan, brigadas de la Secretaría de Bienestar levantarán censos de daños en viviendas para canalizar apoyos directos a las familias damnificadas.
Asimismo, se desplegarán acciones de limpieza y desinfección en las zonas afectadas, con el objetivo de reducir riesgos sanitarios y restablecer las condiciones de habitabilidad.