Atotonilco de Tula celebra al pulque

Después de dos años de no realizarse, regresa el XV Festival del Pulque Ocampo los días 19 y 20 de noviembre

Atotonilco de Tula estará de fiesta, celebrando al pulque, a la tradición milenaria que reactiva la economía del municipio, así como de la comunidad de Ocampo que vuelve a ser cede de este festejo que se realizará los día 19 y 20 de noviembre.

También, regresa después de dos años de que permaneció suspendido este festejo por el Covid-19, por lo que se dieron a conocer los detalles de esta celebración.

Moisés López Rodríguez, quien forma parte del comité organizador, quien señaló en conferencia de prensa que se busca recuperar y dar a conocer la importancia que ha tenido el pulque en la vida de México, de Hidalgo y de Atotonilco de Tula a través de este festival.

“La comunidad ha sido parte fundamental de la realización de este evento, es una forma de no perder la tradición, así que las personas que acudan serán parte de este proyecto, porque es parte de un arraigo cultural.

“El reto es que se superen las 30 mil personas, además de que, en ediciones anteriores, se vendieron entre 25 y 30 mil litros de pulque y esperamos superar este reto también”, expuso.

Por su parte, Marisol López, quien también forma parte del Comité, quien señaló que este evento se organiza también con el respaldo de organizaciones y colectivos, pero ha sido gracias a la colaboración de los diferentes actores que se puede realizar este proyecto a favor del consumo y el reconocimiento del pulque, de la bebida de los dioses.

Es así como se espera que, desde las 11:00 de la mañana a las 21:00 horas, en ambos días, se realizarán diferentes actividades con el fin de que las personas que acudan se diviertan, aprendan y disfruten de este evento en el que habrá pulque y más de mil curados para deleitar, además de una exposición gastronómica y artesanal para que haya un beneficio mayor a estos sectores.