El atropellamiento de dos estudiantes del CBTIS 8 reaviva el reclamo ciudadano por la falta de puentes y pasos peatonales seguros en zonas de alto tránsito en la capital
La noche del sábado se registró un trágico accidente sobre el bulevar Everardo Márquez, frente a la agencia automotriz Toyota, donde dos personas fueron atropelladas por un automóvil. Una de las víctimas, estudiante del CBTIS 8, perdió la vida en el lugar, mientras que la otra resultó lesionada y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
De acuerdo con testigos, el percance ocurrió cuando ambos intentaban cruzar la vialidad, una de las más transitadas de la capital, que carece de puente peatonal o paso debidamente señalizado.
Tras el lamentable suceso, vecinos y transeúntes expresaron su indignación y exigieron a las autoridades municipales y estatales implementar medidas urgentes para garantizar la seguridad de peatones, especialmente estudiantes que a diario cruzan por zonas de alto riesgo.
“Hace falta un puente peatonal aquí y en muchos otros boulevares de la ciudad. No podemos seguir esperando a que ocurran tragedias para que actúen”, comentó un ciudadano.
La problemática no se limita al bulevar Everardo Márquez. En otros puntos de la capital, como el cruce de avenida Madero y Pino Suárez, los peatones enfrentan condiciones peligrosas debido a automóviles estacionados sobre las banquetas, lo que obliga a los transeúntes —incluidos niños de la primaria Margarita Maza de Juárez— a caminar sobre la vía vehicular.
Ciudadanos denuncian además la falta de aplicación equitativa del reglamento de tránsito, señalando que mientras algunos automovilistas son sancionados por faltas menores, otros que obstruyen banquetas o zonas peatonales no son molestados.
La comunidad lamenta profundamente la pérdida de la joven estudiante y hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas que eviten más tragedias, colocando la seguridad peatonal como prioridad.
Testigos del hecho alertaron a los números de emergencia para solicitar el auxilio de los paramédicos y agentes de seguridad pública para resguardar la zona y abanderar la vialidad.




































































