Del 11 de febrero al 25 de mayo podrán solicitar reimpresiones de credenciales sin modificación de datos
Pachuca.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo reporta avance del 97 por ciento en la actualización del padrón electoral y la lista nominal de la entidad, informó la vocal del registro federal de electores, Ana Alicia Hoyo Chalit.
Se dieron a conocer los avances en el desarrollo de la Campaña Anual Intensa, de actualización de padrón electoral y de credencialización, llevada a cabo desde primero de septiembre de 2020 y hasta el próximo 10 de febrero.
Con corte al 15 de enero de 2021, destacó la inscripción de 33 mil 674 ciudadanas y ciudadanos, de dos mil 225 que solicitaron corrección de datos, de la notificación de cambio de domicilio de 25 mil 838; la reposición de credencial por robo, extravío o deterioro grave de 40 mil 498 personas.
En este periodo se presentaron cinco mil 577 solicitudes de reincorporación al padrón y el reemplazo de credencial por vigencia de cinco mil 227 electores, así como de la obtención de la credencial para votar de 24 mil 319.
Hoyo Chalit informó que aquellos ciudadanos que deseen realizar los trámites de inscripción o modificación de datos en el padrón, tienen como fecha máxima el 10 de febrero, mientras que para reposiciones sin modificación de datos el tiempo de vigencia será del 11 de febrero y hasta el 25 de mayo.
Respecto al trámite de modificación o inscripción de datos y que por alguna razón no hayan sido atendidos el día que acudieron al módulo, se les entregará una ficha de atención programada para que puedan realizar su trámite del 10 al 15 de febrero.
Te puede interesar: https://noticiasenfasis.com.mx/estados/convoca-ine-hidalgo-a-participar-como-observador-electoral/
Para acudir a los módulos de atención ciudadana, los interesados pueden acudir con o sin cita, para programar esta última, sólo deben ingresar al portal electrónico del instituto www.ine.mx o también a través de INETEL.
Estos módulos cuentan con estrictas medidas de prevención sanitaria adoptadas por el instituto. Finalmente, en cuanto a la exclusión de registros dijo que, hasta el 15 de enero del 2021, se encuentran ocho bajas por duplicidad de datos, 170 bajas por suspensión de derechos políticos, y cinco mil 447 por defunción.