Transportistas independientes denuncian prohibición injustificada de circular, extorsión y hostigamiento por parte de autoridades de Villa de Tezontepec
Desde las primeras horas de este lunes, transportistas independientes y habitantes de la comunidad de Villa de Tezontepec realizaron un cierre vial en la carretera de acceso al municipio, específicamente a la altura de las vías del tren, en protesta por una medida que, aseguran, ha afectado gravemente su actividad económica desde enero de este año.
Los inconformes exigen la intervención directa del gobernador Julio Menchaca Salazar para resolver un conflicto que, según denuncian, ha sido ignorado durante más de seis meses por las autoridades municipales y estatales.
De acuerdo con los manifestantes, en enero de 2025 se implementó una restricción para el ingreso de camiones de carga al municipio sin previa consulta a la comunidad, lo que ha limitado la operación de transportistas independientes y generado pérdidas económicas en distintos sectores.
📢 🚧 Alerta vial
Esta mañana se registra un bloqueo a la circulación por trasportistas en la carretera a Villa de Tezontepec, a la altura de las vías del tren.
Se recomienda utilizar vías alternas
📸 Redes Sociales #VillaDeTezontepec #Hidalgo #Bloqueo #Transportistas pic.twitter.com/d5IuX2NC87
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) July 14, 2025
Además, señalan que al intentar ingresar a la zona, los transportistas son detenidos por elementos policiacos, quienes presuntamente les exigen un «apoyo económico» para permitirles el paso, bajo el argumento de que su circulación está prohibida.
También denunciaron casos de hostigamiento, amenazas por parte del juez cívico y detenciones arbitrarias.
“Ya agotamos las vías legales. Hemos buscado diálogo con el gobierno municipal y estatal, pero hasta ahora no hemos recibido ninguna solución. Por eso, hoy decidimos alzar la voz con esta manifestación pacífica”, expresó uno de los transportistas afectados.
El bloqueo inició alrededor de las 07:00 horas, generando afectaciones viales y molestia entre automovilistas. Sin embargo, los manifestantes aseguraron que permanecerán en el lugar hasta obtener una respuesta concreta del gobierno estatal.
La exigencia principal del grupo movilizado es que se permita nuevamente el paso de unidades de carga bajo condiciones claras y justas, sin extorsiones ni represalias, y que se garantice el respeto a sus derechos laborales.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.