Boca del Río será la sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024
Boca del Río será sede del 6º Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Sectur y Gobierno de Veracruz anuncian que Boca del Río cuenta con la infraestructura necesaria para la realización del Tianguis Nacional a realizarse del 10 al 12 de septiembre
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, anunciaron que la ciudad de Boca del Río albergará la 6ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, programada para los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2024.
La decisión de trasladar la sede a Boca del Río se tomó después de que las autoridades del municipio de Orizaba declinaran su participación. En coordinación con el secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera, se acordó esta nueva ubicación para asegurar la continuidad de este importante evento, que ofrece a los 177 Pueblos Mágicos y a los 32 Barrios Mágicos una plataforma para exhibir su oferta artesanal, gastronómica, cultural y turística.
El secretario Torruco Marqués destacó que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es un evento de gran trascendencia, y al ser el último de esta administración, se espera que sea todo un éxito. Además, enfatizó que Boca del Río cuenta con la infraestructura necesaria para llevar a cabo el tianguis, disponiendo de un área de 5,000 metros cuadrados para la instalación de los stands de los Pueblos Mágicos, así como pabellones culturales, académicos, gastronómicos, artísticos, de inclusión y el área de negocios, donde los tour operadores podrán negociar paquetes turísticos.
La realización de este tianguis también representa una significativa promoción para la sede anfitriona, impulsando la ocupación hotelera y el consumo de otros servicios turísticos como transporte, alimentos y bebidas, y recorridos.
En la 5ª edición del tianguis, celebrada en Pachuca, Hidalgo, se registró la asistencia de más de 31,000 visitantes y se superaron las 11,288 citas de negocios, con 6,500 realizadas en el pabellón específico para estos encuentros y más de 4,788 en los stands de los Pueblos Mágicos participantes. La edición de 2023 también contó con 346 expositores, 442 artesanos, 40 cocineras tradicionales y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país, y fue el primer tianguis incluyente.
Torruco Marqués subrayó que el turismo representa el 13% de la economía de los municipios que albergan Pueblos Mágicos, y este nombramiento contribuye a generar derrama económica en estas localidades, cumpliendo con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
FotoEspecial
La ciudad de Boca del Río cuenta con la infraestructura necesaria para la realización del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, a realizarse del 10 al 12 de septiembre
Boca del Río albergará la 6ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, programada para los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2024, así lo dio a conocer el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
La decisión de trasladar la sede a Boca del Río se tomó después de que las autoridades del municipio de Orizaba declinaran su participación.
En coordinación con el secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera, se acordó esta nueva ubicación para asegurar la continuidad de este importante evento, que ofrece a los 177 Pueblos Mágicos y a los 32 Barrios Mágicos una plataforma para exhibir su oferta artesanal, gastronómica, cultural y turística.
Torruco Marqués destacó que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es un evento de gran trascendencia, y al ser el último de esta administración, se espera que sea todo un éxito.
Además, enfatizó que Boca del Río cuenta con la infraestructura necesaria para llevar a cabo el tianguis, disponiendo de un área de 5,000 metros cuadrados para la instalación de los stands de los Pueblos Mágicos, así como pabellones culturales, académicos, gastronómicos, artísticos, de inclusión y el área de negocios, donde los tour operadores podrán negociar paquetes turísticos.
Dijo que la realización de este tianguis también representa una significativa promoción para la sede anfitriona, impulsando la ocupación hotelera y el consumo de otros servicios turísticos como transporte, alimentos y bebidas, y recorridos.
En la 5ª edición del tianguis, celebrada en Pachuca, Hidalgo, se registró la asistencia de más de 31,000 visitantes y se superaron las 11,288 citas de negocios, con 6,500 realizadas en el pabellón específico para estos encuentros y más de 4,788 en los stands de los Pueblos Mágicos participantes.
La edición de 2023 también contó con 346 expositores, 442 artesanos, 40 cocineras tradicionales y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país, y fue el primer tianguis incluyente.
Torruco Marqués subrayó que el turismo representa el 13% de la economía de los municipios que albergan Pueblos Mágicos, y este nombramiento contribuye a generar derrama económica en estas localidades, cumpliendo con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Gobernador Menchaca destaca recuperación de vehículos robados, clausura de aserraderos y atención a emergencias en 17 municipios
En la reunión semanal del Gabinete de Seguridad,...
El coordinador de Morena en San Lázaro informó que el secretario de Seguridad Omar García Harfuch acudirá el 27 de octubre al Congreso
El presidente...
Por irregularidades en fiscalización, el Consejo General determinó deducciones al financiamiento público de PAN, PRI, Morena, MC y NAH; los recursos serán destinados al...
En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en Pachuca, entregan el reconocimiento Bellas Artes Margarita Michelena 2025 a traductores
En el marco...
Autoridades estatales garantizan seguridad, atención médica y accesibilidad para todos los asistentes a través del “Operativo Feria Segura 2025”
La Operadora de Eventos del Estado...
El complejo “Hidalgo Honesto” concentra dependencias de la Contraloría y permitirá un ahorro anual de 12 millones de pesos
El gobernador Julio Menchaca Salazar inauguró...
La captura de Gustavo “N”, alias “El Viejón”, se realizó en Jalisco; autoridades lo vinculan con delitos de alto impacto en Guanajuato
La Secretaría de...