Busca gobierno frenar pensiones “exorbitantes” de Pemex y Luz y Fuerza

Busca gobierno frenar pensiones millonarias de Pemex y Luz y Fuerza. FotoEspecial

Se analizan cambios constitucionales para frenar jubilaciones que superan el sueldo mensual de la presidenta de México, informó Raquel Buen Rostro

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, reveló este viernes que más de cuatro mil personas reciben pensiones que superan el salario mensual de la presidenta Claudia Sheinbaum, de 133 mil 332.97 pesos netos, según la Nómina Transparente.

En conferencia de prensa, la funcionaria calificó dichas jubilaciones como “exorbitantes” y explicó que derivan de esquemas heredados de administraciones pasadas.

En el caso de la extinta Luz y Fuerza del Centro, actualmente en liquidación mediante el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), existen 14 mil extrabajadores pensionados, de los cuales 67 % recibe entre 100 mil y un millón de pesos mensuales. Detalló que dentro de este grupo, 3 mil 504 superan el salario de la mandataria federal.

Buenrostro contrastó estas cifras con el salario promedio registrado en el IMSS e ISSSTE, que es de apenas 7 mil 92 pesos mensuales, lo que significa que algunas jubilaciones de Luz y Fuerza son hasta 140 veces más altas.

En cuanto a Pemex, precisó que de los 22 mil 316 jubilados bajo el régimen de confianza, al menos 544 perciben más de 1.8 millones de pesos anuales, mientras que en 618 casos, las pensiones superan incluso el salario mensual bruto del director general de la petrolera, que asciende a 188 mil 527 pesos. Además, en mil 96 casos, el monto anual rebasa el límite máximo del tabulador salarial vigente de la empresa.

Ante esta situación, la secretaria informó que ya se instalaron mesas de trabajo con la Consejería Jurídica del Ejecutivo, IMSS, ISSSTE, Indep, Pemex, CFE, Hacienda y la propia Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con el fin de revisar la legalidad de estas percepciones.

“Estamos analizando incluso cambios constitucionales porque hay pensiones que son ofensivas para el pueblo de México. Imagínense, un millón de pesos mensuales”, sentenció Buenrostro.