Requiere de una inversión de 11 millones de pesos
Para realizar los trabajos de saneamiento del río “El Papalote” se necesita una inversión de ente 10 y 11 millones de pesos, indicó Susana Araceli Ángeles Quezada, presidenta municipal de Tizayuca.
Indicó que este proyecto busca que se dividan las descargas pluviales y sanitarias en este cuerpo de agua, que registra contaminación, además de que se aproveche para darle mantenimiento a algunas áreas verdes, se trabaje en la restauración del tejido social, y otras acciones apegadas a la agenda 2030.
“La contaminación deriva de las descargas sanitarias que se realizan de los barrios del centro de la ciudad, así como de la zona productiva ganadera, por lo cual desde la Secretaría de Obras Públicas municipal de trabaja en una cartera de proyectos de saneamiento para separare estas descargas residuales de afluente de agua pluvial”, indicó.
Expuso que, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tizayuca (CAAMT) también tendrá participación en este proyecto por la construcción de dos colectores marginales, una conexión de red pluvial de avenida Hidalgo a la calle Jiménez, así como la construcción de 423 metros lineales en avenida Hidalgo, y expuso que intervendrán la red del centro de la ciudad, tanto en la red de descarga pluvial como sanitaria, para evitar anegaciones o inundaciones por las lluvias.