Buscan diputados acabar con el acoso y la violencia escolar

Integrantes de la 65 Legislatura buscan liberar a las instituciones y centros educativos de acoso y violencia escolar mediante una reforma a la Constitución Política de Hidalgo.

La diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, presentó la iniciativa de reforma en materia de eliminación de la violencia escolar que elaboró en conjunto con la diputada, Tania Valdez Cuellar y el diputado Osiris Leines Medécigo.

Con esta reforma se pretende elevar a rango constitucional la rectoría del Estado y los municipios para establecer políticas, programas y acciones para garantizar que las instituciones y centros educativos sean espacios libres de cualquier forma de acoso o violencia, se promueva una convivencia social pacífica y la resolución armónica de conflictos.

De esta manera, se promoverá la cultura de la paz, los valores y se dará paso a la eliminación de la violencia.

La diputada de Nueva Alianza, dijo que según información de la Secretaría de Salud, se consideraba como la quinta, a nivel nacional, con más casos de niñas, niños y adolescentes atendidos en hospitales por violencia física.

Así como la sexta entidad con más casos de población infantil atendida en hospitales por violencia familiar, lo anterior considerando que somos la entidad número 16 con mayor población de niñas, niños y adolescentes.

Cabe destacar que la iniciativa fue turnada a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis, estudio y en su caso, dictaminación.

Por su parte, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luis Ángel Tenorio, apuntó que a través de la iniciativa que presentó, buscará evitar toda forma de discriminación individual y colectiva hacia las mujeres en razón de sus características sexuales, de orientación sexual, su identidad.

Así como en contra de las personas no binarias, a las cuales ya se encuentran reconocidas por esta Legislatura de la Inclusión, en la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo.