Aquí te dejamos dos experiencias imperdibles para estas fechas en que se celebra Día Muerto, llenas de tradición y misticismo con la experiencia inmersiva de Un Viaje al Mictlán y la Ruta del Cempasúchil en Xochimilco en CDMX
El Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas en la Ciudad de México (CDMX) y este 2025 no será la excepción. Entre las actividades que se suman a la agenda cultural destacan dos propuestas que combinan tradición, arte y experiencias multisensoriales.
Por un lado, la experiencia inmersiva Un Viaje al Mictlán 2025 abrió sus puertas desde el 26 de septiembre y permanecerá hasta al 17 de noviembre en el sótano 2 de la Plaza Metrópoli Patriotismo.
Los asistentes podrán recorrer los nueve niveles del inframundo mexica, a través de luces, arte digital y tecnología, en un recorrido de 60 minutos.
Los boletos tienen un costo de $390 pesos en horario regular (lunes a viernes de 1:00 a 20:00 h, y fines de semana de 11:00 a 20:00 h). Además, se ofrecerá la versión nocturna Mictlán de Noche los viernes y sábados de 20:30 a 01:00 h, con un precio de $450 pesos. La experiencia incluye acceso a la fiesta temática de Club Nostalgia, con DJ en vivo.
Por otro lado, en Xochimilco se vivirá la Ruta del Cempasúchil 2025, un recorrido en trajinera al amanecer o atardecer, acompañado de catrinas y catrines que guiarán la travesía. Organizado por Explora Xochimilco, el circuito comprende tres paradas: la Chinampa del Sol, la Chinampa del Cempasúchil y la Chinampa de la Llorona.
Durante tres a cuatro horas, los visitantes podrán disfrutar de leyendas, ofrendas, música prehispánica, degustaciones de tamales de quelite, café de olla y pan de muerto, además de recorrer campos de la flor emblemática de la temporada.
Ambas experiencias prometen ofrecer al público una manera única de honrar la tradición del Día de Muertos, combinando la riqueza cultural mexicana con la innovación artística.