Las acciones de la aerolínea descendieron luego de que el gobierno estadounidense canceló 13 rutas hacia su territorio
Las acciones de Volaris abrieron a la baja este miércoles luego de que Estados Unidos revocó la aprobación de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas, además de cancelar vuelos combinados de pasajeros y carga.
La medida, anunciada el martes por el Departamento de Transporte estadounidense, afectó directamente a la compañía mexicana, que enfrenta ahora restricciones en su conectividad internacional y un posible impacto en su desempeño financiero y operativo.
No obstante el retroceso de las acciones de Volaris, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) repuntó en la apertura de este miércoles, impulsado por el cierre de la temporada local de reportes corporativos del tercer trimestre y la expectativa por el próximo anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
El avance del mercado refleja mayor apetito por el riesgo entre los inversionistas, quienes evalúan el desempeño de las empresas mexicanas y las posibles señales de la Fed respecto a futuras tasas de interés.
Mientras tanto, las acciones de Volaris continuaron bajo presión luego de que el gobierno estadounidense revocara la aprobación de 13 rutas hacia su territorio, medida que afectó también a otras aerolíneas nacionales.
Hasta el momento, Volaris no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las rutas afectadas ni las acciones que tomará para mitigar las consecuencias.


































































