Calor detiene viaje de migrantes en Coahuila, rescatan a 117 con deshidratación

Los 117 migrantes viajaban en un tren junto a una caravana de 500 personas, rumbo a los Estados Unidos.

Un grupo de 117 migrantes, incluyendo aproximadamente 50 bebés y niños de hasta 14 años, fue rescatado por los sacerdotes de la iglesia Verbo Encarnado de la colonia Occidental de Frontera, en Coahuila.

Estos migrantes, procedentes de Venezuela, Nicaragua, Guatemala, Haití y Cuba, solicitaron refugio en la iglesia debido a los graves casos de deshidratación y enfermedades gastrointestinales que padecían debido a la intensa ola de calor.

El párroco de la iglesia, Paulo Alfonso Sánchez Valcencia, explicó que llegaron a la ciudad y, en concreto, al templo católico, a las 10 de la noche del día de ayer.

Aunque un matrimonio y otros feligreses brindaron ayuda alimentaria, se solicitó la asistencia del gobierno municipal debido a la falta de espacio y a la precaria situación de salud de la mayoría de los migrantes.

Ángelo Grimaldo, director de Protección Civil en Frontera, informó que algunos de los migrantes tuvieron que ser trasladados al hospital debido a sus graves condiciones de salud.

“El grupo era de aproximadamente 117 migrantes, de los cuales 50 eran niños; llegaron el martes por la noche y algunos se empezaron a ir por la mañana de este miércoles, hay niños de brazos y hasta de diez, 11 años; hay de todas las edades, mujeres, jóvenes, adultos. Algunos presentaron cuadros de deshidratación muy marcados y fueron trasladados a hospitales; dijeron que tomaron agua de un charco”, señaló.

Se identificaron 30 personas con problemas gastrointestinales y tres personas con deshidratación, estas últimas fueron llevadas a hospitales.

El secretario de Gobierno de Coahuila, Fernando de las Fuentes Hernández, mencionó que los migrantes formaban parte de un contingente de alrededor de 500 individuos, este se desplazaba dentro y encima de los vagones de carga de un tren proveniente del centro del país y rumbo a Estados Unidos.

Por lo que hizo un llamado a tomar conciencia sobre las condiciones climáticas, ya que se pone en peligro principalmente a los niños y adultos mayores que emprenden esta travesía.