Cámara de Diputados aprobó reformas a Ley General del Equilibrio Ecológico

Dichas reformas se remitieron a la Cámara de Senadores para efectos constitucionales.

En la sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó por consenso, en lo general y en lo particular, reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente con el fin de actualizar el marco vigente conforme a los criterios del derecho internacional de los derechos humanos en la materia.

En lo general se aprobó por 455 votos; en lo particular por 453 votos se avaló el artículo 157 con la modificación planteada por el diputado Daniel Gutiérrez, aceptada por la asamblea.

El diputado Gutiérrez Gutiérrez (Morena) propuso que en el citado artículo se establezca que “el Gobierno Federal deberá promover la participación corresponsable, abierta, inclusiva de la sociedad y con perspectiva de género, en la planeación, ejecución, evaluación y vigilancia de la política ambiental y de recursos naturales”.

Al fijar su postura, el diputado Lucio Ernesto Palacios Cordero (Morena), subrayó que el objetivo es asegurar un país con bienestar, un desarrollo anclado a la justicia social y ambiental, así como a la profundización de la vida democrática.

“Buscamos que entre todas y todos nos aseguremos que nunca más se ponga en riesgo a la población en las comunidades indígenas y en los pueblos, donde todas y todos nos comprometamos a proteger los ecosistemas”.

Afirmó que la reforma es un signo de los nuevos tiempos, una reivindicación histórica, un desarrollo centrado en derechos y en la dignidad humana.  La política ambiental debe tomar en cuenta las circunstancias culturales, ambientales, sociales y demográficas, garantías que siempre debieron existir.