Miembros de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) llegaron a la sede del Congreso de Hidalgo, para apostarse en todos los accesos y salidas para exigir mayor presupuesto para el campo y la regularización de predios además de obras de infraestructura.
Pachuca, Hidalgo.- Por varias horas integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) provenientes de los 84 Ayuntamientos de Hidalgo, retuvieron a los 30 diputados locales y a más de mil 500 trabajadores y visitantes está para exigir solución a sus demandas.
Molestos porque funcionarios del Gobierno de Hidalgo, los dejaron “plantados”, los campesinos principalmente provenientes de municipios de la región de Tulancingo y del Valle del Mezquital, demandaron especialmente mayor presupuesto para el campo para el próximo año, que les regularicen la tenencia de sus predios donde levantaron 4 fraccionamientos además del pago a los braceros que demandan el regreso de sus ahorros que fueron depositados en fideicomisos.
En medio de consignas para llamar la atención de los diputados, los campesinos exigieron ser atendidos.
Martha López Ríos, líder de la UNTA en Hidalgo, sostuvo que confiaron en otras legislaturas, pero les fallaron pues a cambio de 31 millones de pesos por cada diputado, hubo menos presupuesto para el campo.
Señaló que eso ocurrió con la pasada legislatura, pero desde hace tres años las autoridades estatales se han olvidado del campo y de los más pobres pues no hay presupuesto para obras de infraestructura para electrificaciones, drenajes y pavimentaciones, ni agua potable.
Lo peor es que el campo tampoco ha sido beneficiado por ello, la producción de productos básicos no solo es menor, sino que hay más pobreza pues al no haber apoyos para semillas o fertilizantes la gente se sale de sus comunidades a buscar empleos en el área de la construcción.
Luego de un acercamiento con diputados, una comisión de miembros de la UNTA ingresó a la sede del Congreso, para iniciar una mesa de diálogo.
Los trabajadores y diputados pudieron salir sin mayores problemas.