El mundo de la música y los espectáculos quedó marcado este 2024 ante la pérdida de grandes figuras como Silvia Pinal, Verónica Toussaint, Maggie Smith, Liam Payne y Dulce.
El mundo del espectáculo quedó marcado este 2024 tras los fallecimientos de grandes figuras que dejaron un legado inolvidable, desde actores, cantantes, productores, hasta empresarios famosos; dejando un vacío en sus seguidores de México y el mundo.
Carlos Bremer (5 de enero)
El reconocido empresario y filántropo mexicano, Carlos Bremer, falleció dejando un importante legado en el mundo de los negocios y el apoyo al talento nacional. Bremer fue conocido también por su participación en programas como Shark Tank México.
Helena Rojo (3 febrero)
La icónica actriz Helena Rojo brilló en el cine y la televisión mexicana por décadas, se despidió dejando una carrera cargada de éxitos en producciones como El Privilegio de Amar y Soñadoras.
Sasha Montenegro (14 febrero)
Otra figura emblemática que perdió el mundo del entretenimiento fue Sasha Montenegro, estrella del cine de ficheras en México, quien marcó toda una época con su talento y carisma.
Verónica Toussaint (16 de mayo)
A pesar de su diagnóstico de cáncer de mama, la muerte de la conductora y actriz Verónica Toussaint sorprendió a todos, pues se convirtió en una de las personalidades más queridas de la televisión mexicana, destacándose por su trabajo en programas de humor y entretenimiento.
Shelley Duvall (11 julio)
La actriz Shelley Duvall, recordada por su papel en el clásico del cine de terror The Shining, falleció este 2024.
Maggie Smith (27 de septiembre)
La legendaria actriz británica Maggie Smith, conocida por sus icónicos papeles en Harry Potter y Downton Abbey, se despidió del mundo dejando un legado artístico que trascenderá generaciones.
Liam Payne (16 de octubre)
Una de las muertes más inesperadas de este año fue la del exintegrante de One Direction, Liam Payne, quien falleció a sus tan solo 31 años en Argentina. Su repentina y polémica muerte aún genera un profundo impacto en sus millones de seguidoras alrededor del mundo.
Kompa Yaso (17 octubre)
El comediante hidalguense, Kompa Yaso, conocido por su estilo único y su capacidad de conectar con el público, también nos dejó este 2024 , causando gran pesar en la escena humorística.
Quincy Jones (3 de noviembre)
El prolífico productor Quincy Jones, quien redefinió la música con colaboraciones con artistas como Michael Jackson, falleció este año, dejando un legado imborrable en la industria y canciones icónicas.
Silvia Pinal (28 de noviembre)
La muerte de la gran diva del cine mexicano, Silvia Pinal dejó un hueco no solo en el mundo del espectáculo, sino en la cultura popular del país. Con una carrera que abarcó décadas, se convirtió en un icono del cine, el teatro y la televisión gracias a sus memorables interpretaciones.
Javier Bátiz (14 de diciembre)
El legendario guitarrista Javier Bátiz, pionero del rock en México e influencia directa en la carrera de Carlos Santana, también partió este año, dejando una huella imborrable en la música.
Dulce (25 de diciembre)
La cantante Dulce, una de las voces más representativas de la música romántica en México hace tan solo unos días, luego de luchar contra varios problemas de salud, la cantante dejó para siempre los escenarios, pero sus éxitos y emotivas interpretaciones seguirán en el corazón del país.