Capacita Tulancingo sobre obligaciones por posesión de animales de compañía

Para evitar que las mascotas sufran de maltrato o pongan en peligro su vida e integridad, el ayuntamiento difunde y asesora a la población sobre los cuidados y sanciones

 

Tulancingo de Bravo Hidalgo, 07 de marzo de 2022.- Con el propósito de que un mayor número de personas conozcan el contenido del Reglamento de Protección, Posesión y Control de Animales de compañía, la dirección de Medio Ambiente realiza acciones para difundir el documento en mención, vigente desde septiembre de 2017, el cual consta de 27 capítulos y más de 50 artículos.

La dinámica se realiza a través del acercamiento con los enlaces vecinales y se congrega, en los polígonos, a los interesados y dueños de mascotas, donde son asesorados sobre el esquema de cuidado, protección y con ello evitar el maltrato o actos que pongan en riesgo la vida e integridad de los animales.

Hasta ahora, se ha llevado a cabo en el polígono Guadalupe y en fecha próxima se harán las labores de socialización en polígono Napateco.

Asimismo, se ha programado la actividad intramuros en escuelas y campañas en redes sociales, y de tal manera motivar a la población para que se interese a conocer a profundidad lo que implica asumir la responsabilidad en la tenencia y posesión de animales de compañía.

De acuerdo con las conductas observadas en el municipio, los temas en los que más se enfatiza en la socialización del reglamento son: propiedad y posesión de los animales de compañía (artículo 5) el cual establece que todo propietario, poseedor o encargado de un animal de compañía tendrá para este, un espacio adecuado, seguro y limpio aunado a alimentación acorde a su especie.

También se insiste en la esterilización canina y felina, así como proveer de atención médica y vacunas a las mascotas para proteger su salud.

Otro asunto, no menos importante, es la recolección de excrementos caninos, cuando se transita en vía pública o en espacios de uso común.

En el esquema de socialización, se destaca lo correspondiente a sanciones por maltrato animal.

Estas sanciones están contenidas en el capítulo 25 y se refiere que cualquier persona que, por acción u omisión, de manera dolosa e imprudencial, cause daño o la muerte de un animal de compañía se hará acreedor a multa que va desde 5 a 300 UMAS y arresto hasta por 36 horas.

El animal de compañía violentado será asegurado para evitar que siga siendo objeto de maltrato o acciones que dañen su integridad.

A la vez hacen un llamado para que se reporte el maltrato animal en el teléfono 7757558450 extensión 2143.

La denuncia puede ser anónima, precisando únicamente la colonia, numero de domicilio y el motivo de la queja o reporte.

Las Direcciones de Medio Ambiente y Sanidad, informaron que en lo que va del año, han recibido 32 reportes de maltrato animal, ubicados en las zonas de Napateco, Paraíso, Guadalupe y Rojo Gómez, sitios donde se han enfatizado las acciones de capacitación del reglamento, pues, además se han detectado la tenencia de 1 a 3 ejemplares caninos, algunos de ellos que la comunidad provee de alimento, pero sin asumir la responsabilidad total de su posesión.