Permitirá identificar reacciones al biológico
Pachuca.- Personal de las 17 jurisdicciones sanitarias Secretaría de Salud estatal fue capacitado para atender eventuales alergias entre las personas que reciban la vacuna anticovid.
De acuerdo con los ponentes, la plática permite la formación de personal actualizado, lo que responde a la necesidad de garantizar la atención de manera oportuna a pacientes que pudieran presentar reacciones.
Estas capacitaciones permiten potenciar las capacidades para una respuesta integral, rápida y adecuada durante la vacunación, entre el personal que integran al primer nivel de atención, según la instrucción del titular de la SSH, Alejandro Benítez Herrera.
De esta manera, y con la presencia virtual de los 32 responsables estatales del programa de vacunación en México y responsables del sector salud, se desarrolló la plática.
El dialogo virtual permitió la ponencia de cinco reconocidos alergólogos e inmunólogos del país, quienes asesoraron sobre métodos para identificar casos de anafilaxia no únicamente en módulos de vacunación, sino cuando el paciente acude a las unidades médicas.
Entre los ponentes destacó José Antonio Ortega Martell, profesor de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Karla Toledo, médico del Instituto Nacional de Pediatría, David Mendoza Hernández, médico adscrito del Servicio de Alergia en el Instituto Nacional de Pediatría, entre otros.



































































