El objetivo es prevenir delitos electorales en el marco del proceso electoral en la entidad
Pachuca, Hidalgo, 18 de mayo de 2022.- Un total de 60 mujeres y hombres servidores públicos del ámbito federal pertenecientes a la Delegación del Bienestar en el estado de Hidalgo y 130 asistentes en línea, recibieron capacitación para prevenir delitos electorales en el marco del proceso electoral en la entidad.
Fue la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado de Hidalgo, las instancias que impartieron el curso “Delitos Electorales” en la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma.
Ana Patricia Gaytán Tapia, supervisora especial de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, mencionó las características de los delitos electorales y resaltó que estos pueden ser cometidos por diferentes actores sociales como lo son servidores públicos, funcionarios electorales o partidistas, candidatos y precandidatos, ministros de culto religioso o cualquier persona y su comisión puede tener lugar en cualquier momento del proceso electoral.
Por otro lado, habló de lo que conlleva a la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y compartió los datos de contacto para comunicarse con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para el desarrollo de la Jornada Electoral el próximo 5 de junio.