Migrantes aseguran que su objetivo no es llegar a Estados Unidos, sino buscar alguna ciudad en México donde puedan tener una mejor calidad de vida.
Chiapas.- La frontera de México con Guatemala, concentra a más de 125 mil migrantes, muchos de ellos durmiendo en las calles, los cuales denuncian desde hace meses el colapso del municipio.
Una caravana de unos 600 migrantes centroamericanos, haitianos y venezolanos salió este sábado de Tapachula, Chiapas, en dirección a Estados Unidos. Un primer grupo de unos 300 extranjeros salió del parque central donde lograron caminar unos dos kilómetros antes de incorporarse a la carretera.
La caravana de extranjeros logró pasar el primer retén en la comunidad de Viva México, principal salida de Tapachula, que conduce a la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez.
Cabe destacar que los migrantes aseguran que su objetivo no es llegar a Estados Unidos, sino buscar alguna ciudad en México donde puedan tener una mejor calidad de vida.
“Lo importante no es cruzar la frontera, si podemos salir de Tapachula, no podemos buscar una forma de trabajar en otro lado”.
“Lo importante que necesitamos es dejar Chiapas, porque en Chiapas no hay trabajo. En Chiapas no hay forma de vivir, la gente nos está tratando como animales. Si somos refugiados, lo que estamos buscando es una forma de vivir para poder comer”, argumentó uno de los migrantes.
La delegada de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Alma Delia Cruz Márquez, dio a conocer que han atendido alrededor 45 mil 72 personas, entre ellos haitianos, cubanos, africanos, guatemaltecos, salvadoreños y hondureños, entre otros.
La delegada, precisó que la COMAR solo proporciona el estatus de refugiado, pero el para que puedan transitar por la república eso solo lo hace el Instituto Nacional de Migración.
Ante esta situación las oficinas de la ONU se encuentran a su máxima capacidad en el proceso de atención a migrantes.