La Organización Internacional de la Policía Criminal emitió una alerta amarilla tras la desaparición de Carlos Tomás Aranda, el mexicano desaparecido en Osoyoos, Canadá
Ante esto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol) emitió una alerta amarilla tras la desaparición Carlos Tomás Aranda, el mexicano desaparecido en Osoyoos, Canadá desde el 7 de julio.
Mediante un comunicado, la SRE informó que se puso en contacto con la Real Policía Montada Canadiense en Columbia Británica, que encabeza la búsqueda, y detalló que se han realizado otras misiones en colaboración con la agrupación Oliver/Osoyoos Search & Rescue.
Señala que funcionarios del consulado de México en Vancouver y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la cancillería brindan asistencia y protección a los familiares.
“Se han empleado drones, personal de la policía montada, grupos de voluntarios, binomios caninos y equipo sofisticado acorde a la topografía de la región”, detalló la cancillería.
Menciona que el pasado 10 de julio, personal del consulado se reunió con el padre y hermano del mexicano desaparecido, Octavio Aranda Ortega y a Josué Aranda Burgoin, para hablar del caso y gestionar la renovación de pasaporte del padre.
También explicó que, dentro del proceso de búsqueda, el 14 de julio, los familiares participaron en un recorrido por la zona de búsqueda con autoridades de investigación, y funcionarios del consulado visitaron los últimos lugares donde estuvo el mexicano y las últimas personas con las que se reunió.
Leer más: AMLO pedirá apoyo al Gobierno de Alemania para localizar a María Fernanda
Indica que la representación solicitó el apoyo del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) para indagar si existe registro de Carlos en las bases de datos de las autoridades migratorias estadunidenses, sin que arrojara algún resultado.
También facilitó una conferencia telefónica entre el padre de Carlos y el abogado consultor, Octavio Zertuche, para atender dudas e inquietudes acerca del sistema legal canadiense y el proceso de investigación que se realiza en ese país.
De igual forma se han facilitado entrevistas con medios de comunicación locales para dar difusión a los esfuerzos de búsqueda.
La organización sin fines de lucro MOSAIC y la Oficina de Empleo y Desarrollo Social de Canadá han proporcionado apoyo para cubrir los gastos de estancia y alimentación de los familiares. Además, se pidió a la red consular en Canadá y al consulado de Seattle, Estados Unidos, difundir la alerta amarilla emitida por la Interpol.
Sin embargo, Octavio Aranda, papá del mexicano desaparecido en Canadá declaró que la ficha de Interpol emitida para localizar a su hijo se tramitó por gestión de sus familiares en Oaxaca y no por las autoridades.
La Embajada de México en Canadá hace un atento llamado a la comunidad para localizar a Carlos Tomás Aranda Burgoin #CarlosTeBuscamos#CarlosTeEstamosBuscando @aliciabarcena @vcalva @r_velascoa @SRE_mx https://t.co/NSXH1Xuak7
— Embamex Canada (@EmbaMexCan) August 4, 2023
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: