Para garantizar la salud de las personas que se vacunen, una vez aplicada la dosis estarán en observación durante dos horas por parte de personal del IMSS
Cd de México.- A partir de mañana, adultos mayores recibirán la vacuna contra Covid-19 en tres alcaldías de la Ciudad de México, en unidades médicas y con brigadas de 25 personas.
En la Capital se busca aplicar las primeras 79 mil 550 dosis para adultos mayores, en menos de cinco días, informaron autoridades este domingo.
Durante la videoconferencia del Gobierno local se detalló que desde hoy se enviarán mensajes a quienes se prerregistraron para conocer su sitio de vacunación e indicaron que las brigadas llamadas correcaminos recorrerán las calles para captar a adultos mayores con dificultades de movilidad.
Se espera aplicar 79 mil vacunas de AstraZeneca, entre el 15 al 19 de febrero, aunque se espera terminar el 17 de febrero.
Las unidades vacunadoras -52 escuelas y 12 centros de salud- integradas por 25 personas, darán servicio de las 9:00 de la mañana a las 20:00 horas.
Al llegar los adultos mayores, se les asignará una ficha, de acuerdo al orden de ingreso. De esta manera, en caso de existir una sobredemanda, la gente podrá regresar al día siguiente.
En conferencia virtual, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que hay vacuna para todos los adultos mayores de las tres alcaldías, por lo que pidió no aglomerarse.
“Hay suficientes vacunas para estas tres alcaldías en este momento, no lleguen a las tres de la mañana, no es necesario, se van a distribuir a lo largo del día por eso se eligió un horario tan amplio y por eso hay tanto centro de vacunación”, expuso.
El Director de Prestaciones Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Víctor Hugo Borja Aburto, indicó que los adultos mayores permanecerán alrededor de dos horas en el lugar de la vacunación para revisar si hay alguna reacción, la cual será atendida de inmediato.
“Porque van a llegar, van a ser atendidos y después en el proceso, serán como 10 minutos, y después van a estar media hora en observación por un médico responsable para verificar si hay algún efecto. Hay toda la capacidad para atender, cualquier reacción adversa que se tenga, atención, medicamentos y de ser necesarias, ambulancias para ser trasladados a algún hospital”, dijo.