De mil 165 planteles, se reportaron 405 escuelas públicas y 760 privadas ya listas para abrir
Este lunes, escuelas privadas y públicas de la capital del país reanudaron las clases presenciales, en el entendido de que fuera de forma escalonada y voluntaria.
De acuerdo a información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se han reportado 405 escuelas públicas y 760 planteles privados listos para reanudar clases presenciales, en total mil 165 colegios. En este tenor, de las instituciones públicas, 147 corresponden a secundarias técnicas, 91 a primarias, además de 77 escuelas secundarias generales.
En las escuelas particulares, son 447 preescolares, 187 primarias y 112 secundarias generales.
Los protocolos que deben seguirse en el caso de la educación básica comenzaron desde antes de la reapertura, pues a los padres de familia se les informaron las intenciones de retomar las clases presenciales para informarles del mecanismo de seguro retorno.
En algunos casos, hubo escuelas que optaron por continuar con las clases a distancia, ya que cabe destacar que se realizó un consenso con los padres de familia para que fuera una decisión tomada en conjunto.
Posterior a ello, se realizaron jornadas de tequio para la limpieza de las escuelas así como subsanar los detalles de mantenimiento que hayan surgido tras 14 meses sin presencia de los estudiantes en los planteles educativos.
En el caso de la educación superior, hablando del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se informó que a partir de hoy reanudaría actividades administrativas y de apoyo docente, además de que la apertura de sus instalaciones se llevará a cabo apegado a las disposiciones de la SEP en la Ciudad de México.
Además, los estudiantes de medio superior y superior que necesiten utilizar las instalaciones para algún trámite de laboratorio, servicio social, investigación o práctica clínica, podrán hacerlo si así lo desean.
Las medidas a aplicar en las escuelas son:
- Acceso al jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios.
- Uso obligatorio de cubrebocas, pañuelos o paliacates.
- Sana distancia y asistencia alternada.
- Maximizar el uso de espacios abiertos, como patios y canchas, tomando en cuenta las condiciones climáticas.
- Suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones, lo que incluye convivios.
- Apoyo socioemocional para estudiantes y docentes.
Las medidas para los estudiantes son las siguientes:
- Usarán en todo momento cubrebocas.
- Se tomará la temperatura al entrar a las aulas y se dará gel antibacterial.
- Ingresarán en fila, manteniendo la sana distancia.
- Al entrar a los salones de clases se les volverá a colocar gel antibacterial y podrán ocupar una banca sí y una no.
- Los alumnos que no asistan a las aulas deberán continuar con las clases de manera digital.
En cuanto a la cantidad de alumnos por grupo, se dividirán en dos equipos, alternándose para asistir ya sea a clases presenciales o a virtuales.
Grupo 1
- Lunes: clases presenciales
- Martes: clases en línea.
- Miércoles: clases presenciales
- Jueves: clases en línea.
- Viernes: clases en línea, excepto los que tengan un rezago.
Grupo 2
- Lunes: clases en línea.
- Martes: clases presenciales
- Miércoles: clases en línea.
- Jueves: clases presenciales.
- Viernes: clases en línea, excepto los que tengan un rezago.