Pintarán mil murales temáticos; Brugada presenta la primera obra inspirada en el juego de pelota prehispánico; artesanos del Reclusorio Oriente entregan mural en madera como obsequio para la ciudad
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la creación de mil murales en puntos estratégicos de la capital como parte de la imagen urbana rumbo al Mundial de Futbol 2026, que tendrá su inauguración el próximo 11 de junio en el Estadio Ciudad de México (antes Estadio Azteca).
En conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria informó que el primero de estos murales —inspirado en el juego de pelota prehispánico— marca el inicio de un proyecto artístico de gran escala que buscará transformar visualmente la ciudad:
“Este es el primer mural de los mil que vamos a llevar a cabo en lugares claves, en las avenidas principales. Vamos a retomar una diversidad de temas rumbo al Mundial”, afirmó.
Un mural hecho en reclusión como regalo para la capital
Durante el evento también se presentó una pieza artesanal elaborada por Personas Privadas de la Libertad del Reclusorio Oriente, quienes realizaron un mural de carpintería como obsequio para la Ciudad de México.
La obra, una réplica del cartel propuesto por la FIFA para la capital, está compuesta por piezas talladas y pintadas a mano. En ella se representan elementos icónicos de la ciudad como el taco al pastor, el Ángel de la Independencia, las trajineras de Xochimilco, el ajolote y alusiones al juego de pelota prehispánico.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que esta creación es parte de los programas de reinserción social del Sistema Penitenciario capitalino:
“Cada pieza fue tallada y pintada a mano. Es un ensamble artesanal y una réplica exacta del cartel de FIFA. Las personas privadas de la libertad nos pidieron entregarlo como regalo para la ciudad en el marco de la organización de la Copa del Mundo”, detalló.
La ciudad, lista para recibir al mundo
Brugada reiteró que la intervención artística de espacios públicos será clave para mostrar la diversidad cultural, histórica y urbana de la metrópoli a millones de visitantes y televidentes alrededor del mundo.
Con estos mil murales —que se desplegarán en avenidas principales, puntos turísticos y zonas emblemáticas— el gobierno capitalino busca proyectar a la Ciudad de México como un espacio vibrante, creativo y lleno de identidad en la antesala de la máxima fiesta del futbol internacional.



































































