La alianza del gobierno de la CDMX y Netflix favorece la apertura de programas de capacitación gratuitos para jóvenes talentos; el primero será un Taller de Guionismo
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura y la Comisión de Filmaciones (CFILMA), anunció la firma del convenio de colaboración con Netflix México denominado Alianza para el Desarrollo Audiovisual.
Mediante esta alianza, se desarrollarán tres programas de capacitación conjunta financiados por Netflix como parte del Fondo Netflix para la Equidad Creativa anunciado por la empresa en agosto de 2024 para destinar 22 millones de pesos en el país a lo largo de dos años para construir nuevos caminos para comunidades diversas dentro del entretenimiento.
A través de estos apoyos, Netflix busca impulsar lo hecho en México y desarrollar a los futuros talentos del audiovisual nacional.
El convenio fortalecerá la relación entre el sector público y privado para posicionar a la Ciudad de México como un nodo estratégico en la industria audiovisual, generando oportunidades de capacitación, empleo y desarrollo cultural.
Se abre la convocatoria para el Primer Taller de Guionismo, dirigido a personas mayores de 18 años residentes en la Ciudad de México interesadas en las narrativas audiovisuales para cine y televisión; estará abierta hasta las 23:59 horas del sábado 27 de septiembre del 2025.
Documentación requerida para la postulación
- Exposición de motivos (máximo. 1 cuartilla), se debe explicar:
- Comprobante de domicilio en la Ciudad de México (no mayor a 3 meses).
- Carta firmada en la que declares, bajo protesta, no tener ninguna relación profesional o familiar con las instituciones convocantes.
- CURP y copia de identificación oficial vigente.
Los documentos requeridos deberán adjuntarse en formato PDF en el siguiente formulario de registro https://forms.gle/BVMm6EWfth78Hg6o6, hasta las 23:59 horas del 27 de septiembre del 2025. Los resultados se publicarán en la página elgarfio.com.mx; así como en las redes sociales de las instituciones convocantes.
La alianza fortalecerá la relación entre el sector público y privado para posicionar a la capital como un nodo estratégico en la industria audiovisual, generando oportunidades de capacitación, empleo y desarrollo cultural.