La Federación Mundial de Salud Mental (WFMH) estableció como tema de la fecha “Que la salud mental de todos sea una prioridad mundial”
Pachuca de Soto, Hgo. A 10 de octubre de 2022.- “Somos personas y tenemos la misma dignidad humana” dijo la secretaria de salud del gobierno de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, al visitar y supervisar el hospital Villa Ocaranza, donde anunció el fin del olvido de ese nosocomio.
“Debemos de considerar como viven estas personas” al hablar con el director del hospital a quien le dijo, “necesitamos saber porque no están en las mejores condiciones, estas personas seguramente no tienen familia, pues me dicen que ya llevan muchísimos años aquí y necesitan condiciones de dignidad”, dijo la titular de la secretaría.
Durante el desarrollo de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental, se comprometió a subsanar el olvido que la institución ha vivido por décadas e invitó al personal a reconocer a la población que atiende como personas sujetas de atención de calidad y calidez.
“Todos necesitamos ser tratados con dignidad, veámonos como iguales, veámonos con empatía”. Expreso a los casi 400 trabajadores de la institución y, conoció de primera mano, que en ocasiones carecen de medicamento adecuado para sus tratamientos y no únicamente de salud mental, sino también de otros padecimientos que les aquejan.
Robles Barrera fue tajante al afirmar que continuará con una revisión minuciosa de cada área y trabajo desempeñado y que las evidencias demostrarán las buenas y malas prácticas; lo que se hace bien debe ser replicado, en tanto que lo que se hace mal debe ser eliminado.
La titular de salud, durante el recorrido mismo giró instrucciones inmediatas para rehabilitar las instalaciones, así como el abasto de los suministros indispensables para su buen funcionamiento y atención de los pacientes.
Al reconocer el buen desempeño del área dedicada a terapia ocupacional, destacó que esta actividad puede ser replicada incluso en otros estados; sin embargo -dijo- “falta mucho por hacer como grupo multidisciplinario de la salud, que se refleje en la vida cotidiana de las personas institucionalizadas”.