Celebran Poderes el 106 Aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana 

Celebran Poderes el 106 Aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana. Foto Especial

Los oradores de este evento que se llevó a cabo en el Teatro de la República de Querétaro lanzaron sendos mensajes para defender la Carta Magna que rige al país, el presidente AMLO por su parte, pidió aprobar las reformas que faltan. 

Al advertir que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, fue enfática en señalar que ésta (la independencia), es un pilar de la democracia mexicana que debe defenderse. 

Durante su discurso en la ceremonia por la conmemoración de los 106 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se llevó a cabo en el Teatro de la República en Querétaro, la presidenta de la Suprema Corte refrendó su convicción de que, apoyados en las leyes, México puede alcanzar acuerdos en lo fundamental. 

la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, fue enfática en señalar que ésta (la independencia), es un pilar de la democracia mexicana que debe defenderse. Foto Especial

“La Constitución es el pacto federal que nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental”, recalcó. 

Ante el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, senadores, diputados, gobernadores e invitados especiales, la ministra Piña, agregó que la independencia de los jueces es el principio que garantiza una adecuada impartición de la justicia para hacer efectivas las libertades de los mexicanos. 

La ministra presidenta de la SCJN, puntualizó que, la Constitución es la base y el instrumento que protege y da certeza, confianza y seguridad a los mexicanos, pero sobre todo es un factor de unidad. 

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado desde el Teatro de la República a abolir las reformas aprobadas durante el periodo neoliberal, ahí, el jefe del Ejecutivo aprovechó la presencia de los representantes de los tres Poderes de la Unión para pedir dar paso a las reformas que faltan. 

“La constitución de 1927, no ha muerto”, dijo al encabezar la ceremonia y se lanzó contra los gobiernos que le antecedieron por haber impulsado reformas antipopulares y entreguistas. 

Por su parte, el gobernador de Querétaro y anfitrión de este evento, Mauricio Kuri, fue enfático en responderle a AMLO que la Constitución no admite atajos ni procedimientos legislativos que la violenten.

Incluso, fue más allá, al lanzar un llamado para defender la democracia e impedir reformas que la lesionen. 

En el mismo sentido, se pronunció el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel Miranda, pidió directamente al jefe del Ejecutivo Federal, parar la confrontación, abrir el diálogo, pero, sobre todo, rectificar sobre el “Plan B” de la reforma electoral.