La máxima casa de estudios de la entidad informó que los interesados en participar en el FINI podrán registrase en línea para este concurso que busca cada año reconocer, promover y difundir el trabajo que realizan los artistas de la imagen
Pachuca, Hidalgo.– La convocatoria para participar en el Concurso del Festival Internacional del Imagen (FINI) 2022, que realiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a través de la División de Extensión de la Cultura, estará abierta hasta el viernes 28 de enero, por lo que la máxima casa de estudios del estado, pidió a los artistas que deseen participar registrarse en línea pues aún están a tiempo.
La invitación está dirigida a profesionales y estudiantes, quienes podrán proponer obras de los géneros de Fotografía, Video Documental, Técnicas Alternativas y Cartel.
Este año, la onceava edición del Festival Internacional de la Imagen se efectuará del 22 al 29 de abril y el país invitado será Alemania, nación que compartirá su riqueza cultural y conocimiento a través de diversas actividades.
El objetivo del concurso es reconocer, promover y difundir el trabajo que, en diferentes géneros y aplicaciones de la imagen, realizan estudiantes y profesionales nacionales e internacionales. Las y los interesados tienen hasta el 28 de enero para inscribirse en el concurso mediante la siguiente liga: http://sistemas.uaeh.edu.mx/fini/registro.php.
Esta edición número 11 del FINI se desarrollará bajo la temática de Cambio Climático, tópico que deberán abordar los participantes.
Los artistas de cualquier nacionalidad podrán inscribir sus obras, la edad mínima para ser parte del concurso es de los 18 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
Los participantes sólo podrán concursar en una de las dos categorías, sin embargo, será posible registrarse en más de un género.
A través de un comunicado, se mencionó que las obras con las que participen los concursantes deberán haber sido realizadas dentro de los cuatro años anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
Además, el procedimiento de premiación se llevará a cabo en dos etapas: la primera comprende el registro de participantes, mientras que la segunda fase será la resolución final del jurado y el evento en el que se dará a conocer el fallo con los resultados.
Se prevé que las obras ganadoras y las que llegaron a la final, serán exhibidas en una exposición, durante lo que será también la ceremonia de premiación será el sábado 23 de abril, a las 17:30 horas, en el Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier”, del Centro Cultural Universitario “La Garza”, ubicado en la Calle de Abasolo 600, en el Centro de Pachuca, Hidalgo.
A lo largo de diez ediciones, el FINI ha logrado reunir a diversos artistas nacionales e internacionales, de 85 países del mundo, entre ellos destaca Graciela Iturbide, Maya Goded, Kimiko Yoshida, Chang Chao Tang, Oliviero Toscani, Jan Švankmajer, Vicente Rojo, entre otros.
De esta manera la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo cumple con una de sus funciones sustantivas que es fomentar la creación, presentación y divulgación de actividades culturales con calidad que establezcan un lazo social.