Certifica Sectur calidad turística de 300 prestadores de servicios de Veracruz

Torruco Marqués reiteró la importancia de impulsar la competitividad de las empresas mediante un programa integral de desarrollo que les permita consolidar su crecimiento

 

Veracruz, Ver., 03 de agosto de 2022.- El secretario de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, llevó a cabo la entrega de certificados de calidad a 300 prestadores de servicios turísticos del estado de Veracruz, que avalan el cumplimiento de estrictos estándares y lineamientos en beneficio de los visitantes de la entidad.
De los 300 certificados entregados 194 correspondieron al Registro Nacional de Turismo (RNT), 41 al Distintivo Punto Limpio, 28 al Sistema de Clasificación Hotelera, 19 credenciales de guías de turistas, 8 Distintivos Moderniza Ecoturístico, 6 Sellos “Cerca de China” y 4 Moderniza Básico.

El titular de la Secretaría de Turismo destacó la importancia de impulsar la competitividad de las empresas mediante un programa integral de desarrollo que les permita consolidar su crecimiento y ofrecer al turista, de manera permanente, un valor agregado.
En este encuentro Sectur y el Gobierno de Veracruz firmaron un convenio mediante el cual se faculta a la Secretaría de Turismo estatal para llevar a cabo las verificaciones a los prestadores de servicios turísticos, lo que la hace segunda entidad en celebrar este acuerdo, después de Hidalgo, que se firmó el fin de semana pasado.

El programa integral de certificación incluye: el Registro Nacional de Turismo (RNT), estándares de calidad con Distintivos y Sellos como Punto Limpio, Moderniza Básico, Moderniza Ecoturístico, Distintivo “H”, “Cerca de China”, así como acreditaciones de guías de turistas y Clasificación Hotelera”.

Agregó que, de enero a junio del presente año, se han emitido a nivel nacional un total de 3 mil 858 distintivos y sellos de los diferentes estándares de calidad, así como mil 94 acreditaciones de guías de turistas.

El titular de Sectur enfatizó que las políticas implementadas por el Ejecutivo federal de no restringir vuelos, la implementación de protocolos biosanitarios, y en estrecha colaboración con el sector privado, el sector turístico en México solo tuvo una caída de 46% en 2020, cuando el promedio mundial fue de 73%, y las grandes potencias descendieron entre 84% y 92%.

Al destacar la recuperación del sector turístico en nuestro país, Torruco Marqués indicó que para el presente año se estima la llegada de 42 millones 124 mil turistas internacionales, 32.1% superior al 2021, y solo 6.4% por debajo del 2019; además habrá una derrama económica de 25 mil 370 millones de dólares, 28.2% más que en 2021 y rebasará en 3.2% lo alcanzado en 2019.

Torruco Marqués subrayó la riqueza turística de Veracruz, distribuida en sus siete regiones. En este sentido, puntualizó que Orizaba es Cuna de la Hotelería en México, razón por la cual aquí se encuentra el Museo de la Hotelería como producto ancla de este destino.
Por su parte, el secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Martínez Olvera, reconoció que, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, Veracruz ocupa el primer lugar nacional en Sellos “Cerca de China”, el segundo en Sellos Punto Limpio, el segundo en Distintivos Moderniza, y cuenta ya con 159 constancias del Sistema de Clasificación Hotelera.

Durante la gira de trabajo, las autoridades y los representantes del sector empresarial realizaron un recorrido por el nuevo Aquarium del Puerto de Veracruz, luego de que el pasado mes de mayo el Acuario de Veracruz fue recuperado en su totalidad por el Gobierno de Veracruz, quien relanza este recinto con este nuevo nombre.

El Aquarium del Puerto de Veracruz, importante producto turístico ancla del destino, será operado a través de la Procuraduría del Medio Ambiente, y llevará a cabo un plan de relanzamiento y promoción turística a través de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado.

El titular de la Secretaría de Turismo sostuvo un encuentro con los presidentes de las cámaras empresariales, asociaciones y representantes del sector turístico, con quienes dialogó sobre las diferentes áreas de oportunidad que tiene el estado para impulsar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.