La mayor lucha del Gran Premio de Japón fue para ver quién acompañaba a Verstappen en el podio
En Suzuka Japón, donde Max Verstappen ganó la carrera del Gran Premio de Japón, Sergio Pérez cerró un fin de semana para el olvido, pues se retiró en la vuelta 15 por daños en su monoplaza tras impactarse con el danés Kevin Magnussen en un intento de pasarlo.
El piloto mexicano comenzó la carrera con otro choque cuando se lanzó al verse adelantado por el español Carlos Sainz, y tocó a Lewis Hamilton obligándolo a entrar a Pits para cambiar su alerón delantero.
Esa parada le valió una sanción de 5 segundos por adelantar bajo periodo de Safety Car.
Y en la vuelta 15 cuando buscaba remontar posiciones Checo Pérez tocó a Magnussen en la horquilla del segundo sector, golpeándole y haciendo que diera un trompo, situación que terminaría con la carrera para el tapatío, por los daños en su auto.
Mientras tanto, en la punta de la carrera, cuando Checo tenía los problemas con su auto desde el primer contacto, Verstappen se concentraba en ganar la carrera y sacó al británico Lando Norris de McLaren, dos segundos en dos vueltas, tras la resalida por el coche de seguridad en la vuelta 5 y, desde ahí, transcurrieron con calma las otras 48 vueltas de la carrera.
La mayor lucha del Gran Premio de Japón fue para ver quién acompañaba a Verstappen en el podio. Y los dos McLaren, el del británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, fueron los que ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente.
Max Verstappen recuperó de esta manera su trono, logrando 19 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, lo que le da la esperanza de obtener su tercer campeonato del mundo de pilotos en el Gran Premio de Catar.
Además, gracias a la victoria del neerlandés Max Verstappen en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, Red Bull certificó su sexto título de constructores, el segundo de forma consecutiva en la temporada donde de 16 carreras, ha ganado 15.
‘Bésame’ el innovador trofeo que se entregará en el GP de Japón
El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibió un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.
El trofeo de la Fórmula 1 que se activa con un beso del ganador del Gran Premio de Japón también muestra los colores de la bandera de los pilotos que ocupen el podio
Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, propuso incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America.
La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.
“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.