China gana contrato para suministro del tren México–Pachuca

CRRC gana contrato para suministro de trenes del México–Pachuca. FotoEspecial

La empresa china, en consorcio con una firma mexicana, obtuvo la adjudicación por más de 5 mil 800 millones de pesos para 15 unidades equipadas con tecnología ERTMS

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) adjudicó a la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive Co., Ltd., en consorcio con México Railway Transportation Equipment S. de R.L. de C.V., el contrato para la adquisición y mantenimiento de 15 trenes de pasajeros del proyecto Ciudad de México–Pachuca.

El fallo establece un monto total de 5 mil 846 millones 410 mil 431.88 pesos, IVA incluido, que contempla la compra de las unidades, su puesta en marcha, el equipamiento de talleres y un mantenimiento integral durante 60 meses.

En el proceso de licitación compitieron dos consorcios: CRRC, que resultó ganador, y CAF México. De acuerdo con la ARTF, la propuesta de la compañía china alcanzó la mejor calificación bajo el esquema de evaluación —65% técnico y 35% económico—, lo que le permitió obtener la ventaja en la competencia.

El contrato tendrá vigencia hasta el 30 de octubre de 2032. La ARTF fijó como fechas clave el 12 de septiembre para la entrega de documentación y el 17 de septiembre para la firma formal del contrato.

El proceso estuvo marcado por la ausencia de Alstom, la firma con sede en Ciudad Sahagún, Hidalgo, que decidió no presentar oferta, alegando condiciones poco favorables para competir.

Aunque, la salida de Alstom coincidió con señalamientos por fallas en el Tren Maya en Izamal, Yucatán, donde es responsable de los sistemas de seguridad y señalización. Actualmente, la ferroviaria concentra su producción en trenes para el metro de Connecticut, Estados Unidos, con un contrato de 50 millones de euros.

Este triunfo refuerza la presencia de CRRC en México, que ya en 2020 superó a CAF México al ganar la licitación para la modernización de la Línea 1 del Metro capitalino, durante la gestión de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno.