Civitatis a la vanguardia con 24/7

*PARA QUIENES* dudan que Civitatis está a la vanguardia de los servicios turísticos en el mundo, debo decirle que cada día gana más clientela su programa de traslados y atención 24/7.

¿Qué es y cómo funciona? Se preguntará usted. Pues le cuento que Civitatis lanzó este servicio con el objetivo de dar satisfacción a viajeros de última hora que se quieren subir a un crucero por el Nilo o hacer un circuito por ciudades imperiales como Marruecos o Perú.

El plan funcionó, las agencias de viaje lo hicieron suyo y la demanda creció un 39% en 2024 en comparación con el año anterior.

Esa confianza que han depositado las agencias de viajes en esta opción de movilidad ha provocado que Civitatis, aunque es reconocida por sus visitas guiadas y excursiones en español, se haya expandido.

El servicio ya es el favorito de las agencias de viaje en México y en el mundo, porque se ofrecen traslados privados y compartidos en miles de destinos a nivel global en cualquier idioma, y sin importar día u hora
Los agentes de viaje han valorado este servicio de atención disponible 24/7 para resolver cualquier inquietud. Las cifras no mienten y por ello las agencias pueden ofrecer, con seguridad y confianza, traslados en más de 4.000 destinos, que asegura una experiencia de viaje tranquila desde el inicio hasta el final del trayecto.

De ese modo, los clientes saben que Civitatis es garantía de seguridad y disfrute de un viaje sin las preocupaciones por el transporte o los costos imprevistos de otros servicios privados.

Ahí le va otra cifra: La puntuación de la calidad de traslados de Civitatis se sitúa en el 9.2/10, una opinión valorada por 5,7 millones de usuarios.

+++++

*DE ACUERDO* con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) la industria aérea del planeta vive un momento positivo. La demanda total, medida en pasajeros-kilómetros transportados (RPK), aumentó un 5,0% con respecto a mayo de 2024. La capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), también aumentó un 5,0% interanual. El factor de ocupación en mayo fue del 83,4 % (-0,1 puntos porcentuales (pp) con respecto a mayo de 2024).

La demanda internacional creció 6,7% con respecto a mayo de 2024, mismo porcentaje de aumento en la capacidad, mientras que el factor de ocupación se situó en el 83,2 % (+0,2 pp con respecto a mayo de 2024). Este es un factor de ocupación récord en vuelos internacionales para mayo.

A pesar de la inflación, lo altos precios de los combustibles, la guerra en Oriente Medio, y de que la demanda de viajes aéreos fue desigual en mayo, la industria registró un crecimiento del 5%.

En mayo pasado, Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento interanual de la demanda del 13.3 %, las europeas del 4.1%; las norteamericanas experimentaron un aumento de la demanda del 1.4 %; las de Oriente Medio sumaron un alza de 6.2%; las de América Latina de 8.8% y las africanas del 9.5 %.

Vale la pena subrayar que, a pesar de todos los obstáculos que se han presentado para la industria, las aerolíneas mantienen operaciones seguras con mínimas molestias para los pasajeros.

+++++

@AlejandraBernal
alex.bernal2010@hotmail.com
Infórmese en:
https://claseturista.com.mx/