«Si a los trabajadores de México les va bien, le va bien a nuestro país» aseguró Sheinbaum tras cerrar filas con la CATEM
La virtual candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, asistió al VI Congreso Nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), donde más de 18 mil integrantes de la cúpula sindical le mostraron su respaldo.
La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación fue la invitada de honor, durante el evento, el cual se celebró en la Arena Ciudad de México.
En este VI Congreso Nacional de la CATEM, se llevó a cabo la toma de protesta de los primeros 10 mil líderes de los Comités de Defensa de la Transformación Laboral, quienes cerraron filas con la candidata, para promover sus logros registrados en materia laboral durante su precampaña y campaña presidencial.
Por su parte, Sheinbaum, enfatizó la libertad sindical y resaltó las obras impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, argumentando que estas han contribuido al actual nivel de empleo en el país, situándolo en el cuarto lugar mundial con menos desempleados.
Destacó éxitos alcanzados desde 2018 a favor de los trabajadores, como el aumento salarial y la regulación de temas laborales, como la eliminación del Outsourcing y la normativa para el teletrabajo y aseguró que continuará trabajando para este sector.
‘’Me comprometo con las y los trabajadores de México a que vamos a seguir defendiendo el salario de las y los trabajadores, a que vamos a seguir defendiendo sus prestaciones laborales’’, aseguró Sheinbaum ante los miles de asistentes
Al evento, también asistió el senador con licencia, Ricardo Monreal, quien aseguró que es vital seguir generando una buena relación entre trabajadores, trabajadoras y el gobierno.
El senador Pedro Haces, líder de la CATEM, expresó su agradecimiento a varios gobernadores y autoridades por estos avances y desafió a los empresarios a considerar un nuevo aumento al salario mínimo para 2024.
Sin embargo, como un punto polémico, el secretario general de la CATEM, Pedro Haces Barba, se pronunció en contra de la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas, argumentando que eso representaría una disminución en los salarios basados en las horas trabajadas.