El Gobierno de México declaró de utilidad pública 77 inmuebles en Hidalgo y Estado de México para la construcción del Tren Interurbano AIFA-Pachuca, un proyecto sustentable que conectará con la capital del país y detonará desarrollo regional.
Por: Perla Baños.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que declara de utilidad pública y ordena la ocupación temporal de 77 inmuebles, con una superficie superior a 218 mil metros cuadrados, destinados a la construcción del Tren Interurbano AIFA-Pachuca.
Los terrenos de propiedad privada se localizan en los municipios de Tecámac y Temascalapa en el Estado de México, así como en Tizayuca, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Zempoala y Mineral de la Reforma, en Hidalgo.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) estuvo a cargo de la adquisición de los predios, mientras que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales emitió los dictámenes de valuación para definir las indemnizaciones correspondientes.
El decreto resalta que el Tren Interurbano AIFA-Pachuca es un proyecto de interés público, pensado como una alternativa de movilidad regional, con beneficios en materia de conectividad, desarrollo económico y turismo.
La obra, considerada un medio de transporte sustentable y multimodal, impulsará la creación de empleos, la integración estatal y la derrama económica, al enlazar con los principales centros urbanos, la infraestructura aeroportuaria y los atractivos histórico-culturales de la zona centro del país.



































































