A fin de garantizar que los servicios de salud sean de mejor calidad: Pedro Zenteno
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2022.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), establecen una mesa de trabajo para atender necesidades en el ámbito de la regulación sanitaria.
En reunión, el comisionado federal, Alejandro Svarch Pérez, y el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, acordaron iniciar en enero de 2023, las mesas de trabajo mensuales, con lo que se busca fortalecer las áreas médicas de las unidades hospitalarias para garantizar que los servicios de salud sean de mejor calidad, cumpliendo la normativa sanitaria que dicta Cofepris.
Con una estrategia de capacitación y trabajo de campo se busca avanzar hacia la meta de que todos los hospitales del Issste estén en color verde. A través de estas mesas de trabajo mensuales se priorizarán 75 hospitales en ocho meses.
Los titulares de cada organismo acordaron reuniones mensuales haciendo énfasis en el componente de semaforización en hospitales.
Pedro Zenteno, indicó que para lograr que los hospitales alcancen el nivel más alto de regulación sanitaria y en servicios de salud, es importante reforzar la capacitación al personal de cada área; por ello la importancia de fortalecer el área regulatoria con Cofepris.
A su vez, la titular de la Comisión de Operación Sanitaria de Cofepris, Bertha Alcalde Luján, explicó que se trabajará para dar acompañamiento y atender las condiciones de hospitales y unidades médicas que pudiesen poner en riesgo la salud de la población.
Dentro de las prioridades de atención están los trámites de licencias de hemodiálisis, servicios de sangre, rayos X, farmacia hospitalaria, así como la vigilancia regular de hospitales, elaboración de planes para regulación, así como seguimiento a denuncias sanitarias.
El objetivo fundamental es fortalecer estas áreas con personal médico, químico, y un equipo multidisciplinario, detalló la comisionada de Operación Sanitaria.
En esta sesión de trabajo se acordó que los equipos de ambas instituciones revisarán las necesidades particulares de las unidades médicas en los estados para atenderlos de manera prioritaria y se garanticen servicios de salud de calidad.
































































