Colombia, México, Argentina y Bolivia piden respeto a investidura de Castillo

colombia, mexico, argentina, bolivia
Por: Agencias

En un comunicado conjunto piden que se respete la ‘voluntad ciudadana expresada en las urnas por el pueblo peruano’

Diciembre 13, 2022.- Los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia expresaron ayer «su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo», al que aún consideran presidente de Perú.

En un comunicado conjunto publicado por la Cancillería colombiana, los cuatro países aseguraron que Castillo está siendo objeto de «objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio» y pidieron que se respete la «voluntad ciudadana» expresada en las urnas por el pueblo peruano.

«Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas», indican en el comunicado. Aun cuando, individualmente expresaron su preocupación por la crisis desencadenada en Perú desde que Castillo decidió disolver el Congreso, en lo que muchos vieron como un golpe de Estado, y fuera arrestado por ello.

En el documento los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia exhortan a «quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio» y piden a las autoridades que «respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial».

A su vez el expresidente peruano Pedro Castillo también publicó este lunes una carta desde su centro de arresto, en el que se encuentra desde el pasado miércoles tras su destitución, en la que escribió que considera estar «secuestrado» y tachó de «usurpadora» a la mandataria Dina Boluarte, quien asumió la jefatura de Estado tras su destitución. Especialmente, cuestionó su propuesta de adelanto de elecciones generales para abril de 2024.

Afirma en su escrito que no renunciará a sus «altas y sagradas funciones», señala el exmandatario que es «incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional» que asegura ostentar «como presidente».

Colombia, Argentina y Bolivia se suman así a la defensa que México viene haciendo desde los sucesos y las declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de que había autorizado dar asilo a Castillo, a la vez que retrasó el reconocer a Dina Boluarte como presidenta.