Analizan avance para aprobar y ratificar el Acuerdo Global México-Unión Europea
Ciudad de México, 25 de febrero de 2022.- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el petista Alfredo Femat Bañuelos, encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, a fin de analizar el avance para aprobar y ratificar el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (Acuerdo Global México-Europa).
En el encuentro de diplomacia parlamentaria, se dialogó con una delegación de eurodiputados, de España, Bélgica, Francia y Alemania, presidida por Bernd Lange, y asistieron los legisladores integrantes de diez comisiones de la Cámara de Diputados.
En entrevista, el diputado Femat Bañuelos apuntó que sus homólogos europeos están muy interesados en seguir manteniendo una relación de intercambio y cooperación con México.
Señaló que el Acuerdo Global “es un acuerdo de ganar-ganar”, es más integral entre México y la Unión Europea, mismo que se analiza en el Parlamento de los 27 países integrantes de la Unión Europea.
Respecto a la reunión realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, subrayó que “fue un intercambio de ideas, donde ellos nos comentaron cómo va el proceso y nosotros planteamos la intención, de que ojalá salga a la brevedad este acuerdo que permite tener un nuevo tratado comercial integral”.
Comentó que la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo comentarán en sus países los acuerdos a los que llegaron durante su visita a México.
Dijo, “nosotros vamos a esperar a que concluya el proceso de revisión por cada uno de los Estados, para que a la brevedad se pueda ratificar el acuerdo con la Unión Europea.
Externó que en la lógica de que México tiene ya un acuerdo con Estados Unidos y Canadá, no se quieren quedar fuera de esta tendencia de intercambio. Así como nuestro país tiene el T-MEC quieren que también este Acuerdo Global con la Unión Europea se pueda llevar a cabo para intercambiar mercancías e inversión que beneficien a ambas partes.
Señaló que ellos están muy interesados en el mercado abierto, en un enfoque global y están tratando de que México siga siendo un escenario para sus inversiones, pero también que ellos puedan llevar productos mexicanos a sus países y esperan que inversionistas mexicanos vayan a Europa. Es un acuerdo de ganar-ganar”, precisó.