La votación podrá extenderse hasta por cinco días consecutivos entre el 15 y el 19 de mayo; el INE habilitará medidas incluyentes para la emisión del voto en prisión preventiva
De acuerdo con el Modelo de Operación de la Prueba Piloto del Voto de las Personas en Prisión Preventiva (VPPP) en las elecciones locales de Coahuila y Estado de México, aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), la votación anticipada en los centros penitenciarios contemplados para dicha prueba podrá extenderse hasta por cinco días consecutivos, entre el 15 y el 19 de mayo de 2023.
Para dar fe de las actividades realizadas durante la jornada y las posibles incidencias, los días asignados para la votación, el personal designado de las juntas locales y distritales, acompañado de un funcionario (a) con atribuciones de Oficialía Electoral se presentará en los centros penitenciarios con la documentación y material electorales proporcionados previamente.
Las jornadas comiciales en el Centro Penitenciario de Coahuila y en los 20 centros penitenciarios del Estado de México se realizarán en el horario que definan las autoridades del sistema penitenciario y concluirán hasta recabar la votación de todas las personas autorizadas para votar.
Te puede interesar: Delfina Gómez y Alejandra del Moral arrancan campañas en Edomex
Proceso de votación en centros penitenciarios
Durante los días que dure el ejercicio, el personal penitenciario conducirá a los funcionarios del INE al lugar designado para la votación, que deberá contar con el espacio suficiente y estar equipado con por lo menos dos mesas y tres sillas.
Las personas en prisión preventiva serán llamadas una a una al área designada para la votación procurando que su traslado sea con prontitud.
Además del personal de custodia de los centros penitenciarios que apoye con dicho traslado, las autoridades penitenciarias deberán prever la presencia de personal de seguridad que se encuentre vigilando y se encargue de atender cualquier incidencia.
En el supuesto que durante las jornadas de votación se cuente con la presencia de personas observadoras electorales, representantes de partidos políticos y de candidaturas independientes, se deberá prever que se cuente con el espacio suficiente y mobiliario adicional.
Habilitará INE medidas incluyentes para la emisión del voto
El Modelo de Operación de la Prueba Piloto establece que en caso de que se presente una persona en prisión preventiva con discapacidad o que no sepa leer, podrá ser auxiliado por el personal del INE para la emisión del sufragio.
Asimismo, para los casos que lo ameriten, se atenderá a lo establecido en el Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana, dando preferencia a la utilización de los apellidos.
El INE trabaja para que todas las personas puedan votar en las #Elecciones2023MX de #Coahuila y el #Edomex🗳. #MiINENosUne https://t.co/9RlblLPX9c pic.twitter.com/nnaqYjyGnC
— @INEMexico (@INEMexico) April 24, 2023
Para más información síguenos en nuestras redes sociales:



































































