Compromete Hidalgo acciones de beneficio ambiental a largo plazo

En esta reunión se presentó el Primer Reporte de Acción Climática de Hidalgo, el cual contiene un análisis preliminar como punto de partida para generar acciones a través de la Agenda Climática de Gran Visión Hidalgo 2050

 

Pachuca, Hidalgo, 29 de junio de 2022. – El gobierno de Hidalgo comprometió públicamente a 5 acciones en materia climática entre ellas: tener cero deforestación en un lapso de 7 años; en 20 años, todo el transporte masivo será sustentable; en el mismo lapso Hidalgo será referente de electromovilidad; así mismo recuperará las cuencas hídricas y resarcirá el pasivo ambiental de Tula.

Así quedó plasmado durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático, la cual fue encabezada por el gobernador, Omar Fayad Meneses, y cuya finalidad es coordinar la implementación de la agenda verde en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.

En esta reunión se presentó el Primer Reporte de Acción Climática de Hidalgo, el cual contiene un análisis preliminar como punto de partida para generar acciones a través de la Agenda Climática de Gran Visión Hidalgo 2050, la cual contempla  una mejor planificación de las ciudades; impulsar la economía circular en las regiones; tener resiliencia hídrica, entre otros.

El mandatario estatal se pronunció por trabajar de manera conjunta y coordinada por un mejor Hidalgo, un mejor México y un mejor planeta para las futuras generaciones.

También se presentaron avances de políticas públicas en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, tomando en cuenta la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de  Desarrollo Sostenible, que posicionan a Hidalgo como uno de los pocos gobiernos subnacionales en dar un gran salto en gobernanza sustentable.

En el marco de dicha sesión, fue entregado el reconocimiento del “Project Developer of the year 2022” al gobernador Omar Fayad por parte de la Asociación de Silvicultores de la región Forestal Pachuca-Tulancingo A.C., por haber alcanzado el mayor número de bonos de carbono de America Latina.