Con demolición controlada atienden socavón en río Tula que afectó a vivienda

Personal de la Conagua y  Protección Civil trabaja en la falla estructural de la vivienda ubicada en la ribera del río Tula.

La tarde de ayer la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tula de Allende, así como personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comenzó con las labores de demolición de la vivienda que presentó una falla estructural ante la formación de un socavón en la calle Leandro Valle, a un costado del río Tula.

Con herramientas y maquinarias pesadas, personal experto de la Conagua inició desde las 15:00 horas con las labores necesarias para demolición de la vivienda de dos pisos. Hoy, desde tempranas horas, en el segundo día de labores, los trabajadores continuaron seccionando la zona con la excavadora para realizar el derrumbe de manera controlada.

De acuerdo a la directora de Protección Civil de Tula, Viridiana Reyes Pintor, previo a la demolición del inmueble, las autoridades desalojaron algunos predios aledaños al río Tula para evitar posibles riesgos.

Además, hizo un llamado a la población a mantenerse alejada de las calles colindantes a Leandro Valle, con el fin de garantizar la seguridad de todos y todas.

A pesar de que ya se comenzó con los trabajos de demolición de la vivienda, el director de la Conagua estatal, José Ángel Félix Sánchez, señaló que los planes de reubicación se decidirán luego de los estudios y obras de rectificación y revestimiento en el río Tula.

Familias son desalojadas por formación de socavón 

El pasado domingo durante la madrugada, las fuertes lluvias provocaron un socavón en las inmediaciones del río Tula, sobre la calle Leandro Valle, el cual afectó a inicialmente a dos casas.

Sin embargo, ante la notable falla estructural, las autoridades municipales, en coordinación de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEEA) tomó la decisión de desalojar un total de cinco viviendas.

Aún deben evaluarse 80 viviendas por posibles afectaciones y futuros riesgos, ya que la formación de este socavón y los daños causados por el desbordamiento del río en 2021 comprometen su infraestructura.


• Continúa informado a través de FacebookXYouTube o Instagram