A pesar de que los labores de reparación duraron una semana, no se interrumpió el suministro de agua en los hogares del municipio.
Esta mañana finalizaron los trabajos de reparación de la fuga localizada sobre el acuífero Cuautitlán-Pachuca, específicamente en la Avenida Juárez sur, sobre el entronque de la Zona Industrial y el fraccionamiento Nuevo Tizayuca.
La Comisión Nacional de Agua (Conagua) encabezó las labores, contando con el respaldo operativo y vehicular de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca, Hidalgo (CAAMTH).
Rodolfo Rodríguez Rivero, director de la CAAMTH, señaló que las maniobras concluyeron tras la exitosa colocación de un tubo de acero de 30 pulgadas que reemplazó la pieza de asbesto averiada.
Esta reparación, la cual se llevó a cabo durante el transcurso de una semana, resulta crucial para optimizar el sistema hídrico que abastece el servicio de agua potable tanto al Estado de México como a la Ciudad de México.
El director de la CAAMTH detalló que la colaboración incluyó tres unidades con equipo vactor para la extracción del líquido proveniente de la fuga, junto con motobombas y personal que trabajó arduamente desde las primeras horas del día para culminar con éxito la reparación.
Rodríguez Rivero aseguró que, durante las próximas horas, se mantendrá una vigilancia constante para prevenir fugas o derrames relacionados con la nueva tubería. Posteriormente, la Conagua llevará a cabo trabajos de relleno y compactación en la excavación de tres metros de profundidad.
El Gobierno Municipal concluirá el proceso con la asfaltación de la vialidad afectada.
El funcionario destacó que, gracias a una cuidadosa planificación, las maniobras en el acuífero no interrumpieron el suministro de agua en los hogares del municipio.
Además, destacó la eficiente señalización implementada en la zona, la cual contribuyó a mantener la seguridad vial y peatonal, evitando incidentes durante las operaciones en el tramo carretero.