Concretó IEEH fechas de simulacros del PREP y recomendaciones de campaña

Este fin de semana fueron aprobadas las recomendaciones para realizar actividades de campaña, la Firma de un Convenio INE-IEEH, fechas de simulacros del PREP y acción afirmativa para Personas con Discapacidad, entre otros temas

Pachuca de Soto, 28 de marzo de 2022. – Por unanimidad fueron aprobadas las recomendaciones para realizar actividades de campaña para el Proceso Electoral Local 2021-2022 para la Renovación de la Gubernatura del estado de Hidalgo.

Toda vez que en la entidad se mantienen las medidas de seguridad para la atención de la contingencia sanitaria derivada de la COVID-19, el periodo de Campañas Electorales se realizará del 03 de abril al día 01 de junio, determinó el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH)

Para atender el control de la pandemia se diseñaron recomendaciones para salvaguardar la salud de quienes participen en las actividades que se desarrollen y lleven a cabo en esta etapa del Proceso Electoral.

Asimismo, fue aprobada la firma del Convenio Específico de Apoyo y Colaboración en materia registral que celebrarán el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEH para actividades relacionadas con la entrega de la Lista Nominal de Electores para su uso el día de la Jornada Electoral, el cual establecerá las bases respecto del apoyo y colaboración entre el INE y el IEEH en materia registral.

Se aprobó el catálogo que se implementará para monitoreo de información, así como los programas de noticias de radio y televisión que participarán en la cobertura de las campañas electorales y la metodología

Al respecto, el consejero Guillermo Corrales Galván, manifestó que este será el monitoreo de medios más grande en la historia para el Instituto, pues además de las televisoras y estaciones de radio, monitorearán 20 medios de comunicación digitales.

En otro orden de ideas, respecto de la convocatoria emitida a las Organizaciones Ciudadanas interesadas en incentivar acciones dirigidas a la promoción del voto, brindar asesoría y orientación, difundir materiales del Instituto, concertar acciones de información y comunicación, además de otras durante el presente Proceso Electoral, fue procedente la presentada por “Meraki Generando Realidades A.C.”

Se detalló que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para el próximo 5 de junio iniciará la publicación de datos, imágenes y bases de datos a las 20:00 horas, por un máximo de 24 horas; es decir, el 6 de junio a las 20:00 horas se tendrá la última actualización. En cuanto a las actualizaciones, fue aprobado que sea cada 3 horas.

Las fechas para la realización de los simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares serán los días 15, 22, y 29 de mayo.

Al respecto, el consejero Christian Uziel García Reyes, presidente de la Comisión Especial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (CEPREP), manifestó que con esta aprobación se estaría llegando a 38 de 56 entregables que el IEEH debe remitir al INE, lo que representa un porcentaje de avance global esperado del 68%.

En otro orden de ideas, se aprobó la Acción Afirmativa relativa a las recomendaciones que deberán observar los Partidos Políticos, Coalición, Candidatura Común, así como las Candidaturas registradas para garantizar la participación de Personas con Discapacidad (PcD) dentro de las actividades de campaña para el Proceso Electoral en turno.

Al respecto, la consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez, de la Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana citó que con la emisión de estas recomendaciones se crean condiciones para su participación efectiva en igualdad de condiciones y sin discriminación en las Campañas Electorales.

De igual modo, fueron aprobados los Programas Anuales de Trabajo 2022 y se rindieron los informes de actividades 2021 de las Comisiones Permanentes de Organización Electoral; Capacitación Electoral y Educación Cívica; Equidad de Género y Participación Ciudadana; Prerrogativas y Partidos Políticos; Jurídica; Administración; Radio, Televisión y Prensa; así como la de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional; y de Derechos Políticos Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas para el presente año.

La consejera Miriam Saray Pacheco Martínez presentó informó que, en Hidalgo, el 8% del financiamiento público que reciben los partidos políticos es destinado para actividades de capacitación, promoción y desarrollo político de las mujeres.

A su vez el Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes, de la Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana, invitó a la ciudadanía a participar en el Concurso de TikTok para promover la Participación Ciudadana en el ejercicio del voto libre, informado y razonado durante la Jornada Electoral del próximo 5 de junio, convocatoria que puede ser consultada a través del siguiente enlace http://ieehidalgo.org.mx/images/documentos_banner/ConvocatoriaConcursoTikTok.pdf?fbclid=IwAR1jzyQrW8S9uTSlBK3xJszZSNBCU7Tjk3Q0xflK4ipWO36U9hCWdFchISI