El senador de Morena aseguró que la mayoría legislativa confía en el buen juicio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre las impugnaciones que pueda presentar la oposición, respecto del paquete de reformas aprobadas en la última sesión del Senado de la República
Aunque -aseguró- que serán respetuosos y confían en el buen juicio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que resuelva sobre las impugnaciones que plantee la oposición, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que respetarán el fallo del Poder Judicial, por lo que esperan que la ecuanimidad, el buen juicio, la serenidad prive en los ministros y no acepten criterios distintos a los estrictamente jurídicos y constitucionales.
“Que no acepten presiones de ningún tipo y no se alejen de la impartición de justicia y del actuar estrictamente conforme a la ley”, apuntó.
Monreal dijo que las minorías tienen el derecho constitucional de acudir a la Suprema Corte, para solicitar la invalidez de normas jurídicas aprobadas en el Congreso de la Unión.
Refirió que, de las 20 reformas aprobadas en la Sesión Ordinaria del Senado de la República, el viernes 28 de abril y sábado 29, se van a impugnar 12, sin embargo, tuvieron el mismo proceso legislativo apegado a la legalidad.
“No veo que ninguna de ellas tenga pisos de ilegalidad y por tanto ser susceptible de nulidad por parte de la Corte”, expresó el legislador morenista.
Monreal entregó un documento, “jurídicamente sostenible”, que contiene 16 puntos que ratifican, demuestran y comprueban la legalidad de dicha sesión.
Entre los puntos que contiene el documento, se establece que el presidente de la Mesa Directiva se presentó en el Salón de Sesiones y solicitó a la Secretaría informar a la Asamblea del resultado del cómputo de asistencia, contándose con la presencia de 65 senadoras y senadores.
Con ello, el quórum requerido está debidamente cubierto, además el presidente declaró abierta la sesión de ese día, de conformidad con los artículos 67, numeral 1, inciso a) y 70, numeral 1, inciso, a) de la Ley Orgánica del Congreso General, y 39, fracción VIII del Reglamento.
Indicó que al no existir condiciones materiales que permitieran continuar los trabajos en el Salón de Sesiones, el presidente informó a la Asamblea del Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se determinó que las Sesiones Plenarias a celebrarse en lo que resta del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, se realizarían en un sitio diverso al Salón de Sesiones del Senado de la República.
Se indica que tanto el acuerdo mencionado, como el aviso para reanudar la sesión en el recinto de Xicoténcatl No. 9, Colonia Centro, Ciudad de México, se publicaron oportunamente en la Gaceta del Senado, conforme al artículo 39, numeral 1, fracción IV del Reglamento del Senado.
Agregó, que la sesión se reanudó a las 22:11 horas en el patio del recinto de Xicoténcatl y destacó que el sistema electrónico de asistencia ubicado en el recinto de Reforma 135 permaneció abierto hasta las 22:00 horas, y la asistencia cuando se reanudó la sesión fue de 101 senadoras y senadores.
Por otro lado, aseguró, que hay posibilidades reales para sacar los nombramientos pendientes en el Senado de la República, ya sea en un Periodo Extraordinario o en el Periodo Ordinario que viene.
“Creemos que es conveniente aprobar los nombramientos pendientes que tenemos en el Senado de la República”, concluyó.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: