Confía SSH en control de situación epidemiológica en Hidalgo, desde la próxima semana

Se han aplicado hasta el momento dos millones 192 mil 62 dosis en la entidad; buscan estrategias para alcanzar cifras de inoculación en la Sierra

 

Hidalgo.- Las condiciones epidemiológicas en Hidalgo han tenido estabilidad en las últimas semanas por lo que Alejandro Efraín Benítez Herrera, titular de la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH), consideró que exista un control de la pandemia desde la próxima semana, debido al descenso de contagios de covid-19.

Señaló que actualmente la entidad registra 22 por ciento de ocupación total hospitalaria, «y solamente 15 por ciento de las camas con ventiladores están ocupadas, lo cual es bueno”, expuso, al momento de informar que la dependencia tiene un conteo de 138 pacientes en todo el sector salud, de los cuales, «73 de ellos están con nosotros en los hospitales de la SSH, 41 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 22 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y dos en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, informó.

En cuanto al Plan de Vacunación en el estado, Benítez Herrera informó que se han aplicado hasta el momento dos millones 192 mil 62 dosis, “de éstas, un millón 777 mil 837 corresponden a primeras dosis, un millón 303 mil 425 corresponden a las segunda dosis, el porcentaje de cobertura a nivel estatal con una sola dosis es del 81 por ciento y la cobertura con esquemas completos alcanza casi ya el 60 por ciento de la población”, indicó.

En esta línea, mencionó que en la inoculación para personas mayores de 60 años, con esquemas completos, no se alcanzado al cien por ciento en algunas zonas de la Sierra, por lo que manifestó que se deberá abarcar a esta región para poder cumplir con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Tenemos que ir a vacunar, tenemos que alcanzar a esas comunidades y facilitarles las cosas a nuestros conciudadanos, es algo que estoy instruyendo a todos los jefes jurisdiccionales de que en la medida de la disposición del biológico armen las brigadas y acudan con oportunidad y atingencia a estas regiones”, finalizó