Lorena García y gobierno estatal formalizan compromiso para fortalecer economía social y preservar identidad cultural con la apertura de HIDARTE en Tulancingo
Como parte del compromiso de fortalecer y dignificar el trabajo de los artesanos locales, la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, sostuvo este martes una reunión clave con la Subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Areli Maya Monzalvo, con el propósito de formalizar un convenio para instalar una tienda HIDARTE en el municipio.
Durante el encuentro, la mandataria municipal destacó que esta iniciativa va más allá de un proyecto comercial, pues representa un acto de justicia y reconocimiento hacia quienes, con sus manos y creatividad, preservan la herencia cultural del estado.
“Cada pieza artesanal es identidad, es historia, y es también el alma de nuestros pueblos”, expresó García Cázares.
La presidenta de Tulancingo anunció que ya se cuenta con un espacio adecuado dentro del Centro Cultural Ricardo Garibay, además de equipamiento, lo que permitirá que la tienda HIDARTE pueda materializarse en el corto plazo.
Impulso a la economía social y la identidad hidalguense
Lorena García subrayó que su administración ha trabajado de forma continua a través de la Secretaría de Fomento Económico, así como de las áreas de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, con el objetivo de que los artesanos logren resultados tangibles y fortalezcan su economía.
Aseguró que el gobierno municipal comparte la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, de impulsar el desarrollo comunitario a través de acciones concretas que reconocen y potencian el valor del trabajo artesanal.
Reunión regional con autoridades y promotores artesanales
La reunión se distinguió por una notable convocatoria gracias al trabajo coordinado entre el enlace regional de la Cuenca Minera, Aradi Badillo Cuellar, y la directora de Fomento Industrial, Norma Esthela Juárez Hernández, logrando congregar a autoridades de la región para conocer de primera mano los programas y apoyos que ofrece la Subsecretaría de Participación y Fomento Artesanal.
Este encuentro sienta las bases para una colaboración sólida, creativa y con visión a largo plazo, que permitirá a los artesanos de Tulancingo y la región acceder a nuevos espacios de comercialización y promoción, además de reafirmar el orgullo hidalguense a través del arte popular, puntualizó García Cázares.