El Congreso de EU aprueba desclasificar archivos del caso Epstein

El Congreso de EU aprueba desclasificar archivos del caso Epstein . FotoEspecial

Tras retiro de oposición de Donald Trump el proyecto avanza al Senado; legisladores sostienen que más de mil víctimas merecen respuestas

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes, con una votación casi unánime, la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, que ordena al Departamento de Justicia hacer públicos los expedientes no clasificados relacionados con el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein, su red de abuso a menores y las circunstancias de su muerte en prisión.

Epstein, financiero y magnate, se quitó la vida en su celda en agosto de 2019, antes de enfrentar un juicio federal por cargos de explotación sexual. Su caso dejó al descubierto una amplia red de abuso contra menores en la que estuvieron implicados personajes de alto perfil a nivel mundial, según las investigaciones oficiales.

Los legisladores afirmaron que el público tiene derecho a conocer la información completa sobre un caso que involucra a más de 1,000 presuntas víctimas. Durante semanas, el expresidente Donald Trump se había opuesto a la publicación de los archivos, pero finalmente retiró su resistencia el domingo, luego de intensa presión política y cabildeo en el Congreso.

Con la aprobación en la Cámara baja, el proyecto pasa ahora al Senado, donde se anticipa que sería complicado justificar un rechazo, dado el apoyo bipartidista manifestado hasta el momento. Trump, por su parte, prometió no vetar la legislación en caso de que llegue a su escritorio.

La desclasificación de los documentos podría aportar detalles cruciales sobre la estructura de operación de Epstein, las investigaciones realizadas por autoridades federales y las circunstancias que rodearon su muerte, oficialmente declarada un suicidio, pero aún objeto de especulación pública.