Congreso de Hidalgo y FES Acatlán firman acuerdo para capacitar a servidores públicos

La alianza entre el Legislativo local y la UNAM busca profesionalizar a funcionarios y fortalecer el diseño de políticas públicas en el estado

Por: Perla Baños.

Pachuca, Hgo.– En un paso firme hacia la profesionalización del servicio público, el Congreso del Estado de Hidalgo y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron una carta compromiso para sumar esfuerzos en actividades de capacitación, análisis y evaluación de políticas públicas en beneficio de la entidad.

El acuerdo tiene como objetivo establecer un marco de colaboración para realizar eventos académicos, programas de formación y estudios técnicos sobre temas estatales y municipales, fortaleciendo así la toma de decisiones en los poderes públicos.

Durante el acto protocolario, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, diputado Andrés Velázquez Vázquez, celebró esta alianza estratégica, señalando que “la verdadera transformación se logra con servidores públicos mejor preparados; profesionalizar es servir mejor al pueblo”.

Por su parte, la diputada Hilda Miranda Miranda, presidenta de la Comisión de Asuntos Urbanos y Metropolitanos, subrayó que este convenio “tiende un puente entre la academia, los legisladores y los gobiernos municipales”, ofreciendo herramientas para enfrentar los retos del desarrollo urbano en Hidalgo con el respaldo de expertos.

La directora de la FES Acatlán, maestra Nora del Consuelo Goris Mayans, reiteró el compromiso de la institución universitaria para colaborar con el Congreso y los municipios, compartiendo su experiencia y capacidad técnica en beneficio de la sociedad hidalguense.

A su vez, el doctor Alfonso Navarrete Prida, coordinador del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos de la FES Acatlán, aseguró que esta colaboración será fructífera: “Tendremos un Congreso más capacitado, dictámenes mejor fundamentados y leyes más sólidas que beneficien a los ciudadanos”.

Esta alianza representa un paso importante hacia un poder legislativo más preparado, con visión técnica y académica, capaz de afrontar los desafíos del presente con estrategias bien sustentadas.