El presidente de la Mesa Directiva Fernández Noroña descarta periodo extraordinario; también se pronuncia sobre reforma electoral, racismo y caso Pegasus
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, confirmó este jueves que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca facultar al Congreso de la Unión para expedir una Ley General contra la Extorsión, será discutida hasta el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre, al no contemplarse un periodo extraordinario.
“Es una reforma constitucional importante y debe ser tratada como prioritaria. Sin embargo, no se prevé un periodo extraordinario, así que se abordará en su momento”, declaró el legislador.
Se trata de una propuesta que ha sido bien recibida por diversas fuerzas políticas, al plantear que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, sin requerir denuncia previa, en línea con otros delitos graves como el secuestro y la desaparición forzada.
Reforma electoral: análisis previo
Respecto a la reforma electoral anunciada por la presidenta Sheinbaum, Fernández Noroña explicó que aún no hay una propuesta concreta, pero se conformará un grupo de trabajo tripartita para analizar el tema.
“Implica cambios de fondo. La idea es que Morena, el PT y el PVEM reflexionen de forma conjunta antes de entrar a la discusión formal”, detalló.
En otro tema, el diputado lamentó los recientes actos de discriminación ocurridos en la colonia Roma, donde un policía fue objeto de expresiones clasistas mientras realizaba su labor. La actriz Ximena Pichel ofreció una disculpa pública tras la difusión del incidente.
“Ese comportamiento es inaceptable. Aunque esta persona actuó como pararrayos, no es un caso aislado. El racismo y clasismo siguen profundamente arraigados en nuestra sociedad y deben erradicarse”, expresó Fernández Noroña.
Caso Pegasus: Peña Nieto bajo la lupa
Finalmente, al ser cuestionado sobre las recientes publicaciones en medios internacionales que vinculan al expresidente Enrique Peña Nieto con un soborno de 25 millones de dólares para el uso del software de espionaje Pegasus, el legislador se mostró cauteloso.
“No diría que ya se le acabó la impunidad. La información salió recientemente. Habrá que ver si se entregan evidencias y cómo evoluciona la investigación abierta por la Fiscalía”, puntualizó.
Aseguró que ningún acto de corrupción debe quedar impune, y menos si involucra a un exmandatario. “Ya veremos qué sucede en el caso de Peña Nieto”, concluyó.




































































