Aprueba Congreso de Hidalgo dictamen de reforma a los salarios mínimos enviada por el Senado de la República
Este lunes 14 de octubre el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de salarios, la cual tiene como fin mejorar las condiciones laborales de los trabajadores a través de remuneraciones justas y dignas,
Durante la exposición de motivos, el diputado Juan Pablo Escalante Urban, dijo que esta nueva política de aumentos al salario mínimo que implementó el Gobierno de México busca que los trabajadores que tienen funciones esenciales para beneficiar a la población tengan un salario mejor al promedio de cotización registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En estos grupos se encuentran los profesores, policías, guardias nacionales, personal de las Fuerzas Armadas, médicos y enfermeros.
La aprobación de este dictamen modifica al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el diputado Avelino Tovar Iglesias dijo que en 36 años no se registró un aumento al salario mínimo, perdiendo más del 70% de su poder adquisitivo, por lo que dejó de ser una medida para proteger el ingreso de las personas trabajadoras.
El grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se manifestó a favor e indicaron que con esta modificación se va a garantizar que el salario no sea solo una cifra económica, sino que sea un instrumento de protección social.
Mientras tanto, los legisladores de Movimiento Ciudadano expusieron que la minuta es un avance significativo para lograr un país más justo, equitativo, y digno para todas las personas trabajadoras.
Finalmente, la legisladora de Morena, Diana Rangel Zúñiga, se pronunció a favor del dictamen y afirmó que esta medida es una reivindicación histórica frente a las políticas neoliberales que profundizaron las brechas sociales.
Es de mencionar que, luego que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales aprobó el pasado viernes el dictamen, este 14 de octubre fue subido al pleno para discusión y análisis.